En un momento convulso para el aeropuerto, Alvedro sufrirá un cambio de director. AENA ha decidido trasladar a la responsable de la terminal, Cristina Echevarría, a las instalaciones de Bilbao, un aeropuerto mucho mayor. En su lugar quedará Jesús Campo Hortas, un antiguo trabajador de las instalaciones que ahora asciende.
Campos llegó a la ciudad en 2009, cuando fue nombrado responsable de la sección de seguridad aeroportuaria en Alvedro. Desde 2011 ha sido el jefe de la sección de ingeniería y mantenimiento de este centro y ahora, tras la marcha de Echeverría, será el nuevo director. Su carrera profesional en AENA comenzó mucho antes, en 2006, al llegar al área de ingeniería y mantenimiento del aeropuerto de Fuerteventura.
El nuevo responsable es ingeniero técnico industrial por la Universidad de Vigo, de donde es natural, y ha realizado un máster en seguridad por Icade- Comillas.
marcha
Por su parte, la aún directora de Alvedro sufrirá lo que se podría interpretar como una mejora laboral, ya que pasará a dirigir al aeródromo de Bilbao que mueve más de cuatro millones de personas al año.
Cuando Echeverría, natural de Pamplona, desembarcó en A Coruña procedía de la terminal de Logroño, mucho más pequeña ya que solo mueve unas pocas miles de personas al año. La responsable es ingeniera superior aeronáutica en la especialidad de Navegación y Transporte Aéreo por la Universidad Politécnica de Madrid y en su momento, en noviembre de 2009, sustituyó a Carlos San Martín.
Este nuevo cambio no se produce únicamente en A Coruña. Se enmarca en la decisión de AENA de modificar las direcciones de varios aeropuertos, entre ellos el de Santiago, que pasará a estar dirigido por Ricardo López Navarro. En el mismo lote cambiarán también los máximos responsables de los aeropuertos de Sevilla, Fuerteventura, El Hierro, Melilla, León y Sabadell.
La dirección de Echeverría ha coincidido con un mal momento para Alvedro. Su llegada se enmarcaba en plena crisis aeroportuaria, en la que prácticamente todas las terminales perdían pasajeros. En 2010 parecía que los resultados en A Coruña podían remontar, pero entonces, en 2011, comenzó a perder destinos. El desplome definitivo llegó el pasado año tras la desaparición de Spanair. No obstante, las nuevas rutas de Alvedro permiten augurar la recuperación.