El día de ayer fue de valoraciones y reacciones desde todos los ámbitos y partidos acerca a la política aeroportuaria gallega. La novedad más importante vino de la mano del conselleiro de Infraestructuras, Agustín Hernández, que admitió estar valorando la posibilidad de renovar el contrato con Ryanair, a pesar de las críticas que ha provocado en A Coruña y Vigo debido a que sus aeropuertos no reciben subvenciones autonómicas.
“Vamos a reflexionar sin ningún tipo de apriorismo y sin aceptar ningún tipo de presión. Creemos que la política correcta es aumentar el número de usuarios a través de un trato equilibrado entre las tres terminales”, afirmaba ayer Hernández en una convocatoria en Santiago, en la que también aclaró que todavía no había recibido ninguna propuesta formal de la aerolínea.
El popular está convencido de que las tres ciudades están recibiendo un trato justo y, por ello, insiste en que mantendrá la política aeroportuaria. Según Hernández, desde que el PP llegó al Gobierno autonómico “las ayudas a los tres aeropuertos fueron las mismas”, pero lo que no aclara es que Lavacolla recibe esos apoyos en concepto de patrocinios de rutas aéreas mientras que Alvedro y Peinador en forma de campaña publicitaria.
PSOE
Por ello, varios colectivos y entidades de A Coruña y Vigo son contrarios a esta línea de actuación. En la ciudad olívica, además, el pleno aprobó una moción –con los votos favorables del PSOE y BNG– en la que se pedía la retirada de subvenciones en Alvedro y Lavacolla. Al mismo tiempo, los socialistas reclamaban a la Xunta y a la Diputación ayudas para Peinador, lo que ayer provocó un conflicto abierto entre los compañeros de partido Xosé Sánchez Bugallo, exalcalde de Santiago, y Abel Caballero, actual regidor de Vigo.
El primero cree que Lavacolla es el “aeropuerto por excelencia” y que los tres reciben un mismo apoyo autonómico: “Por tanto, yo no veo dónde está esa discriminación, lo que sí veo es que con nuestra idea en Galicia de repartir todo entre tres, al final vamos a conseguir tres aeropuertos regulares y al final Oporto es el que nos está ganando la batalla”. Caballero respondió con un comunicado en el que se tachaba de “falsedades” las palabras de su compañero al que acusa de “desconocer” el tema.
turkish airlines
Mientras, el Club Financiero de Santiago sigue con su campaña de captación de apoyos para Lavacolla. La reunión que mantenía ayer era con el alcalde de Santiago, Ángel Currás, al que no necesitó convencer de que la capital es el “único centro vertebrador de una comunidad moderna y bien organizada”.
El regidor se ha comprometido con el ente a acelerar el proceso para convertir a Lavacolla en el “principal aeropuerto de Galicia”. Pretende que sea el aeródromo internacional de la comunidad y cree que “ya se ha dado algún paso” gracias a Turkish Airlines, que inicialmente quería operar desde A Coruña.