Las cincuenta empresas que participarán mañana en la octava edición de la Feria de Empleo de la Cámara de Comercio ofrecerán hasta 200 puestos de trabajo.
Serán ofertas de empleo que estarán dirigidas a jóvenes de la demarcación cameral, menores de 30 años, que no se encuentren trabajando ni estudiando y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
El encuentro tendrá lugar mañana y se llevará a cabo en un formato virtual, debido a las restricciones del coronavirus, a través de la página web del evento: feriaempleocoruna.es.
Los puestos que más se demandan por parte de las empresas, tal y como explican desde la entidad cameral coruñesa, son los que están relacionados, principalmente, con comercio electrónico, logística, competencias digitales, programación informática o atención al público.
Además, en función del perfil de cada compañía, habrá otras ofertas en soldadura, instalación de sistemas de seguridad, ingeniería, agentes de ventas, gestión de almacén, auxiliar de enfermería, análisis de laboratorio o contabilidad, entre otros.
Participantes
La mayor parte de las empresas que participan en la octava edición de la feria de empleo de la Cámara de Comercio tienen ya sus agendas de entrevistas casi completas.
Algunas de las compañías que confirmaron su participación son Arce Clima, Adecco, Areté Gestión de Empresas, Cabinas Lagos, Carrefour, Caser, Cofrico, Cogami, Decathlon, DomusVi, Estrella Galicia, Faster, Flexiplan, Flying Tiger, FUAC, Fuerzas Armadas, Fundación Ronsel, Gadisa, Genesal, GI Group, Grupo Caamaño/Kimak, Grupo Clave, Grupo Eulen, Grupo Temporing, Horta Coslada, IKEA, Imán Temporing, Improving Metrics, Indra, Inycom, Leroy Merlín, Líbolis, LN Consultores, Mantiñán Lestayo, Mapfre, Michael Page, Nexian, Nortempo,Prosegur, Randstad o Repsol, entre otras.