Negreira confirma la llegada a Alvedro de Air Europa, pero sin aclarar cuándo

Negreira confirma la llegada a Alvedro de Air Europa, pero sin aclarar cuándo
air europa operaba hace once años en alvedro con pequeños aviones turbohélice

Ya es una realidad. Tal y como había adelantado este medio, Air Europa regresará a Alvedro. Así lo anunció ayer el alcalde, Carlos Negreira, antes de acudir a la sesión de constitución del nuevo Parlamento, en Santiago, pero sin aclarar cuándo. Negreira prefiere esperar a la visita del presidente del grupo Globalia, Juan José Hidalgo, en el que se enmarca la compañía, para concretar los detalles del convenio, del que tampoco se sabe si implicará un desembolso económico por parte del Ayuntamiento.

Llega a un acuerdo con el presidente del grupo, que visitará
A Coruña en breve y anunciará qué rutas operará la aerolínea

\“Es la culminación de una negociación compleja y complicada, pero que va a dar a Alvedro nuevas posibilidades\”, afirma el dirigente, que lo único que explica es que las nuevas conexiones serán nacionales porque entiende que \“ya se han afianzado\” las internacionales con la promoción del vuelo a Londres y la mejora de las frecuencias de TAP Portugal. \“Air Europa lo que viene es a fortalecer las líneas nacionales\”, insiste.

La gran novedad es que Negreira habla en plural, por lo que además de Madrid –es el enlace que se daba por supuesto y que aparece en la web de la compañía aunque aún sin vuelos–, la aerolínea podría operar otra ruta. La información no es oficial, pero en el mundo aeroportuario se baraja ya la posibilidad de una conexión con las islas, concretamente, Palma de Mallorca, aprovechando que Santiago perderá este enlace a partir del próximo verano. Air Berlín anunció ayer que aumentará las conexiones desde Alemania, Austria y Suiza con el aeropuerto de Palma, a costa de reducir de 16 a 13 las rutas en la península, entre ellas la de Lavacolla, lo que podría significar una oportunidad para Alvedro.

conectividad

El regidor evitó también concretar cuándo regresará esta compañía a A Coruña, en donde ya operó hace once años: \“Será cuando se despliegue todo lo necesario para que Air Europa pueda estar\”. Eso sí, el primer edil cree que también se podría favorecer la \“conectividad internacional\” a través de su código compartido SkyTeam, que ya utilizaba Spanair para enlazar desde Barajas con el resto de Europa.

El primer edil quiere demostrar así, que el gobierno local está luchando por el aeropuerto coruñés: \“Frente a previsiones catastrofistas lo que se está haciendo es trabajando\”. Recuerda que tras la desaparición de Spanair se logró atraer a Easyjet y ahora que esta aerolínea también ha anunciado su marcha, se ha intentado buscar una solución. \“Teníamos que mover ficha y lo hemos hecho con la mejor compañía porque también tiene conectividad internacional, es un buen acuerdo para Alvedro que va a reforzar su posición estratégica\”, señala. Para concluir, el alcalde recuerda que el aeropuerto ha logrado mejorar sus resultados en los últimos meses ya que la caída de pasajeros de octubre fue de un 1,9%: \“Estamos aguantando el descenso\”.

Negreira confirma la llegada a Alvedro de Air Europa, pero sin aclarar cuándo

Te puede interesar