El Ayuntamiento ha decidido cambiar el sistema de vigilancia de las playas de los últimos años con la intención de mejorarlo. Pretende que los socorristas estén presentes en todos los acontecimientos que durante el verano se celebren en los arenales, como San Juan, aunque también se piensa en actos como el Noroeste Pop Rock. \“Contaremos con dos socorristas durante toda la noche en las playas de Riazor y el Orzán, además de un médico, un enfermero y una ambulancia con un conductor a cargo de este servicio\”, explicaba el primer teniente de alcalde, Julio Flores.
El pliego de condiciones de este concurso se llevó ayer a junta de gobierno e incluye otras novedades como la de intentar flexibilizar el servicio según la meteorología. El objetivo es adaptar el personal al tiempo que haga durante cada jornada y evitar así \“lo que se hacía hasta ahora, que había el mismo número de socorristas lloviese o hiciese sol\”, recuerda Flores.
Estos cambios se le exigirán a la empresa que se encargue de gestionar el servicio ya que, como sucedió el año pasado, se externalizarán estos trabajos en lugar de encargárselos directamente a Protección Civil. El importe de licitación será de 430.000 euros anuales y el contrato será por dos años prorrogables hasta un máximo de dos más.
Como sucedió el último verano el servicio se ofrecerá del 15 de junio al 15 de septiembre. \“Según marca la Xunta de Galicia\”, aclara Flores, puesto que en ejercicios anteriores prolongaba un mes más –del 1 de junio al 30 de septiembre–, solo en las principales playas de la ciudad. El horario se igualará en todos los arenales de 11.00 a 21.00 horas –ahora variaba en función de la zona– y en concreto, se incluyen servicios para el Orzán, Riazor, Matadero, As Lapas, San Amaro, Santa Cristina y Oza, además de visitas puntuales a las calas de Adormideras.
El Ayuntamiento pretende repartir pulseras identificativas entre los niños que acudan a los arenales para que en caso de que se extravíen, se pueda localizar a los padres. Además de la vigilancia, los socorristas tendrán que informar a los bañistas de las buenas conductas y del estado del mar, señalizar y balizar las zonas de baño, ayudar a las personas con movilidad reducida a acceder a la playa y al agua, además de realizar asistencia sanitaria de primeros auxilios.
Condiciones > Las empresas interesadas en desarrollar esta labor los dos próximos veranos deberán presentar un equipo diario de al menos 28 personas, en la que se prestará \“especial importancia\”, según el Ayuntamiento, a la titulación de la plantilla. Por un lado habrá un coordinador de todo el grupo y 21 socorristas, de los que dos deben ser patrones de embarcación. Además se contará con tres sanitarios de primeros auxilios y un conductor. Destaca la presencia de un médico en el centro de coordinación, que se ubicará en Riazor, y un ATS.
En la selección de empresas se valorará también, la posibilidad de organizar actividades deportivas en la playa como gimnasia de mantenimiento.
Por otro lado, el concejal de Seguridad explica que se firmará un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias para que aporte medios y material de socorrismo.