El Ayuntamiento de A Coruña ha publicado en los últimos días los requisitos para optar a la gestión y explotación de la planta superior del mercado municipal de San Agustín para su dinamización a través de la organización de mercadillos, ferias, acciones de ocio y todo tipo de eventos. “Desde el Gobierno de Inés Rey seguimos llenando espacios emblemáticos de la ciudad con actividades para todos los públicos, dando la oportunidad a las entidades y emprendedores de la ciudad de promover eventos tal y como venimos haciendo en los últimos años”, señala Diana Cabanas, concejala de Empleo, Comercio y Mercados.
La explotación de la planta superior de San Agustín permite, además, dar a conocer los productos y distintos puestos que tienen actividad en este mercado, tanto en el interior como en el exterior, donde gracias a la acción del Gobierno de Inés Rey la mayor parte de los espacios están ocupados y a pleno funcionamiento. “Buscamos contar con eventos de caracter innovador, favoreciendo las actividades comerciales y poniendo en valor el pequeño comercio”, indicó Diana Cabanas.
A esta oferta de explotación, a la que se puede optar mediante concurrencia competitiva, podrán presentarse proyectos de mercadillos gastronómicos, artísticos, culturales, artesanales, sostenibles, de artículos vintage o de segundamano, ferias de economía social y otro tipo de eventos. Las personas o empresas interesadas podrán optar a 12 lotes, coincidiendo con 12 fines de semana, preferentemente uno al mes. Las entidades licitadoras podrán concurrir hasta un máximo de seis de los 12 lotes. La duración de la concesión será de un año, puidendo ser prorrogada por dos años más.
Las entidades interesadas tienen un plazo de 30 días hábiles, desde la publicación en el BOP de la convocatoria el pasado viernes 31 de enero,para presentar sus ofertas. Los requisitos de la licitación pueden ser consultados en la página web del Ayuntamiento de A Coruña. El Ayuntamiento viene fomentando todo tipo de eventos en esta planta superior del mercado municipal de San Agustín en los últimos años, como por ejemplo el Mercado de las Nubes, Rebel Wine o Bocatise, así como exposiciones como la de los proyectos de la Bienal de Arquitectura.