Cómo será y cuándo abrirá el nuevo O Patachim de A Coruña

La propiedad habla de la “resistencia alternativa” y apuesta por hacer un triángulo con San Juan y Atochas
Cómo será y cuándo abrirá el nuevo O Patachim de A Coruña
Iván Guntín y David Antonio Díaz, nuevos propietarios, con el cartel que presidirá el local | Quintana

Son especialmente cautos Iván Guntín y David Antonio Díaz a la hora de hablar de la reapertura de O Patachim, el icónico establecimiento que inició su camino en 1995 en la calle Orillamar y que, exactamente tres décadas después, vuelve a pasar por un trámite semejante. Sin embargo, ninguno de ellos quiere que se abra una brecha temporal, emocional o conceptual entre el legado dejado por Rubém Centeno en octubre de 2024 y lo que se encontrarán los clientes, seguramente los de toda la vida, desde el próximo viernes día 11. “La idea es que se encuentren lo mismo que hubo siempre: todo tipo de gente, diversidad y una vuelta a los orígenes”, advierte Guntín. “Es volver a los primeros tiempos y quien entre debe tener claro que va a reconocer el O Patachim de siempre. Eso es exactamente lo que buscábamos”, añade.

 

 


Se trata de la segunda aventura empresarial entre ambos, también responsables de la casi vecina Pelirroja Merche (plaza de As Atochas). Además, Guntín también lleva años al frente del Eche o que hai en la calle San Juan. “Soy como el Robin Hood de los hosteleros: intento que la zona no se muera y que Monte Alto sigua siendo la resistencia alternativa”, explica, en una etapa de debate sobre el modelo de ocio nocturno que busca A Coruña. “Tal y como está la normativa, de cara a la apertura de O Patachim estamos incidiendo mucho en ese aspecto: vamos a tener una persona fuera que controle el comportamiento y que modere el volumen de la gente, tal y como está el tema de los vecinos”, agrega acerca de sus primeras decisiones. 

 

 


Una vez dentro, llama la atención el cartel luminoso. Eso sí, con la tipografía de toda la vida. Es una de las pocas concesiones a la modernización que han hecho en una obra que se ha preocupado más de modernizar la infraestructura y de labores de limpieza. “En cuanto nos lo ofrecieron nos decidimos a hacernos cargo. Solamente miramos que todo estuviera en orden y nos echamos para delante”, reconocen.


La vuelta de Rubém 

Por otra parte, la figura que durante tres décadas ha ido unida a O Patachim, la de Rubém Centeno, también forma parte de lo que la propiedad quiere que sea de aquí en adelante. “Ha estado viniendo al local durante la reforma y queremos que siga formando parte de O Patachím. Le hemos invitado a poner música siempre que quiere, además de estar presente para que el local sea todavía más reconocible, más de siempre”, promete Guntín.


El Ideal Gallego ya adelantó su cierre y su vuelta.  Ahora, lo que se vivirá el próximo día 11 no será una fiesta de reapertura en sí, pero puede calificarse de gran celebración. Es el triunfo de un icono, de esa resistencia alternativa que siempre ha sido O Patachim. 

Cómo será y cuándo abrirá el nuevo O Patachim de A Coruña

Te puede interesar