A más de 11.000 kilómetros de su casa, el nombre de Manuel Olveira Insúa es más conocido que en su propio hogar. Hasta el punto de que en la localidad de Lanús (Argentina) una estatua lleva su efigie. ¿Por qué? Porque este coruñés es un héroe de la Guerra de las Malvinas.
Manuel Olveira Insúa era un coruñés, nacido en Fisterra y residente en Lanús, que iba a bordo del barco "Isla de los Estados". Murió mientras intentaba salvar a sus compañeros cuando el navío fue atacado por el Ejército inglés en el conflicto que enfrentó a Argentina e Inglaterra a principios de los años 80. Con el falleció también otro español, el canario Rafael Luzardo.
El buque argentino abastecía de víveres y combustibles a las tropas argentinas, a la vez que minaba el estrecho de San Carlos. El 10 de mayo de 1982 el HMS Alacrity atravesó la zona para comprobar si había minas y, durante la inspección, se encontró con el "Isla de los Estados" de Manuel Olveira, que en ese momento llevaba combustible de aviación a las guarniciones de Bahía Fox y Darwin.
La decisión del barco de guerra fue atacarlo con artillería, lo que convirtió al buque argentino en una gran bola de fuego. De sus 25 tripulantes solo dos sobrevivieron, un capitán de corbeta y un marinero, que contaron que la última vez que vieron a su compañero coruñés fue mientras intentaba salvar a otros compañeros atrapados, entrando hasta tres veces en el interior del buque hasta que este desapareció en las heladas aguas de las Malvinas.
Argentina ha recordado este mes de abril la figura del coruñés, junto al de los restantes miembros de la Marina Mercante fallecidos en la guerra de las Malvinas. Según informa el diario Clarín, entre los tripulantes que participaron en el conflicto, no estaba solo el fisterrán, sino que se apunta a 77 españoles, la inmensa mayoría gallegos, que iban a bordo de una flota mercante compuesta por el Isla de los Estados junto al Formosa, el Almirante Storni, el Alberto Dodero, el Mendoza, el Camarca II, el río Jachal, el Perito Moreno y el Carcarañá.
Pero Manuel Olveira, Manolo, fue uno de los dos españoles fallecidos, junto al canario Rafael Luzardo Barrios, que iba a bordo del mismo barco.
En su libro 'Héroes de la Marina Mercante Argentina, desde los orígenes hasta la Guerra de Malvinas", Vázquez Rivarola, radio operador naval, explica que Manuel Olveira Insúa era un coruñés nacido en Fisterra nacido en 1934 y que había hecho el servicio militar en la Marina Española, además de ser miembro de la Cofradía de Pescadores de su localidad de origen. Emigró a Buenos Aires en 1957 y se incorporó poco después a la Marina Mercante del país.
"Valeroso marinero", es como le recuerdan ahora en la localidad de Lanús, en la que residía al morir junto a su mujer, otra gallega, Carmen, y sus tres hijos. Allí, en la avenida Remedios de Escalada, se encuentra en una plazoleta una estatua blanca con dos figuras humanas. Una es la de un hombre desconocido, la otra es la del marino mercante Manuel Olveira, medalla de la "Nación Argentina al Muerto en Combate", héroe coruñés en la guerra de las Malvinas.