La estación provisional sigue sin cumplir los deseos de los viajeros y deja a la intemperie a algunos trabajadores

El BNG recuerda al Gobierno local que “tivo tempo abondo para poder mellorar a conexión por bus” coa terminal ferroviaria
La estación provisional sigue sin cumplir los deseos de los viajeros y deja a la intemperie a algunos trabajadores
Las enormes colas que se forman en la estación provisional de tren | Patricia G. Fraga

La construcción de la intermodal de A Coruña se ha convertido de un tiempo a esta parte en uno de los temas más habituales de conversación. Quizá por su gran superficie, unos 2.500 metros cuadrados, ideal para albergar a todo tipo de visitantes a la ciudad, sea en bus o tren. O puede que por el retraso en su ejecución, siendo una de las últimas en cimentar de toda la comunidad gallega. 

 

No obstante, hay un aspecto que ha estado en la boca de todos los que usan el transporte ferroviario: la instalación del nuevo edificio provisional de tren, que estará disponible hasta mediados de 2026, con el objetivo de continuar con las obras de la futura infraestructura multiusos. 


Pese a que lleva menos de un mes en funcionamiento, las quejas de los usuarios más recurrentes no han hecho más que aumentar. La realidad es que, aunque se ha iniciado un nuevo año, la terminal sigue sin cumplir los deseos de los viajeros. 

 

Tras varios fallos en la construcción del edificio, hay trabajadores que se quedan a la intemperie, los que se sitúan en la zona de control de equipajes, descubierta.


Mejorar los accesos al edifico, tanto a pie como en vehículo propio, paliar las enormes colas que llegan a ocupar la superficie entera del mismo, evitar grandes retrasos en los trenes o ampliar las líneas de autobús urbano que operan por la estación, son algunos de los deseos de los usuarios recurrentes para este 2025.


De hecho, el BNG recordó al Gobierno local que “tivo tempo abondo para poder mellorar a conexión por bus” coa terminal ferroviaria. Asimismo, la concejala Avia Veira también critica en la exposición de motivos de la moción que llevará hoy a Pleno que “en todo o tempo que levou a licitación das obras da intermodal, e coñecendo as implicacións que está a ter, o Goberno de Inés Rey non pensou en como acomodar o servizo de transporte público colectivo de viaxeiros”.


Al mismo tiempo, Veira le pide al Ejecutivo local que le exija a la Compañía de Tranvías “a adaptación dos horarios e frecuencias dos autobuses que paran na contorna da estación do Ferrocarril, de xeito que haxa unha mellor coordinación cos horarios dos trens”, así como itinerarios peatonales seguros y accesibles, bien separados de las obras y del tráfico para las personas que acuden a la estación coruñesa.

 

WhatsApp Image 2025 01 08 at 20.32.23
 


Para los usuarios, nada ha cambiado. “Lo único que se ha hecho ha sido poner cartelería defectuosa en las farolas”, apunta Nicolás Neira, un viajero habitual del Eje Atlántico. 


No es el único disconforme. La plataforma de usuarios de media distancia se une a las críticas en los servicios e instalaciones del nuevo edificio provisional, por ejemplo, durante la mañana de hoy, en plena sacudida del temporal atlántico. 

 

Interrupciones eléctricas, la dificultad para pasar el equipaje solamente en un escáner operativo y las largas colas de espera son algunos de los aspectos que denunciaron durante el fuerte paso de la borrasca por tierras coruñesas.


Cortes en el tráfico ferroviario 


Asimismo, la reciente ciclogénesis también ha provocado que la línea que conecta A Coruña con Ferrol se haya visto afectada debido a las condiciones meteorológicas adversas. Para paliarlo, se estableció un plan alternativo de transporte por carretera a las más de cuarenta personas que viajaban en el tren.


El servicio ferroviario se ha restablecido con normalidad a las pocas horas de la incidencia, pero los usuarios ya tienen un nuevo motivo para quejarse.
 

La estación provisional sigue sin cumplir los deseos de los viajeros y deja a la intemperie a algunos trabajadores

Te puede interesar