La Feira pola Empresa e o Emprego de A Coruña empieza con orgullo por las las marcas gallegas

El evento acogió en la primera jornada a los CEO de destacadas empresas gallegas como elPulpo, Vaca Films y Genesal Energía, junto al Círculo de Empresarios de Galicia
La Feira pola Empresa e o Emprego de A Coruña empieza con orgullo por las las marcas gallegas
Feira pola Empresa e o Emprego | Quintana

Exitoso inicio de la Feira pola Empresa e o Emprego de A Coruña, que concentró a casi doscientas personas en la primera de sus tres jornadas. El encuentro comenzó con un desayuno en el que los CEO de destacadas empresas gallegas de diferentes sectores expusieron sin tapujos los retos de la realidad con la que se encuentran. Una distendida charla en la que los representantes de Genesal Energy, Hodwen Iberia, Vaca Films y elPulpo afrontaron desde la influencia de la geopolítica en la economía gallega, con el reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones de EEUU en el foco, hasta la sostensibilidad y los retos de la Inteligencia Artificial.


Orgullo gallego y europeo estuvieron en el centro de la perspectiva de todos ellos, con diversos ejemplos de una Galicia que sabe posicionarse y abrirse mercados y que tiene prestigio para seguir haciéndolo. Así lo apuntó José Antonio Chacón, CEO de elPulpo: “Debemos actuar de una forma independiente, hay muchos países en el mundo además de EEUU. Nosotros acabamos de entrar en México y ha sido una sorpresa positiva. Jugamos con la ventaja de que se nos conoce antes de llegar a los mercados y se nos valora positivamente”.

 

Feira pola Empresa e o Emprego  @ Quintana (1)
Feira pola Empresa e o Emprego  | Quintana


En el caso de Emma Lustres, de Vaca Films, abogó por “mirar más allá y buscar entre los mercados que nos rodean, apostando por más Europa”. Referente a su papel como empresa que muestra un escaparate de la comunidad en el terreno audiovisual, Lustres defendió la Galicia que aparece en sus producciones, más allá de estereotipos: “Clanes es una serie que ha estado durante cinco semanas número uno y doce en el 'top ten', cosa que solo había conseguido La casa de papel. Es una serie que, aunque hable del narcotráfico, exporta una Galicia muy apetecible”.


Julio Arca, de Genesal, recordó: “Tenemos que centrarnos en que estamos en un mundo competitivo, lleno de retos, en el que tenemos que posicionarnos. En el caso concreto de la energía, es indispensable para el desarrollo humano, la energía es clave para el desarrollo industrial y es necesario optimizar los recursos institucionales”.


Por su parte, la directora de Seguro de Crédito de Hodwen Iberia y presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, María Borrás, señaló que “si bien a la empresa lo que más le afecta es lo que sucede en Londres, sí que es necesario que siempre nos adaptemos a los nuevos tiempos y necesidades que afectan a nuestros clientes”.

 

Feira pola Empresa e o Emprego  @ Quintana (2)
Feira pola Empresa e o Emprego  | Quintana


Sostenibilidad, reducción de jornada e IA

La charla también abordó las propuestas de reducción de jornada, y de la necesidad de homogenización con ecosistema económico cercano: “La jornada laboral, como tantas otras cosas, debería tender hacia la uniformidad en Europa. Eso la haría más factible”, valoró Lustres.


En cuanto a la sostenibilidad, la tesis de Chacón parte de reconocer que “no existe la empresa 100% sostenible, pero sí trabajamos por serlo cada vez más”, mientras que Julio Arca abogó por distinguir exigencias según el tamaño empresarial: “Lo que puede ser relativamente sencillo para una multinacional puede hacerse muy complejo para una pyme”, señaló.


La Inteligencia Artificial cerró la ronda de intervenciones, con Julio Arca apuntando que la IA ya representa uno de los principales consumos de energía en la actualidad y que, por tanto, afecta a los procesos sostenibles y económicos, “lo que al final puede acabar en lo que se conoce como 'pobreza de sostenibilidad'”.


Oficina Económica de Galicia

La jornada se completó con la presentación de la Oficina Económica de Galicia por parte de su directora, Natalia Barros, quien destacó los más de 10.500 expedientes ya gestionados desde mayo, cuando se puso en marcha esta herramienta por parte de la Xunta de Galicia. “Esta es una ventana única, un punto de acogida para todos los proyectos empresariales: desde un emprendedor hasta una pyme, incluso una gran empresa que quiera desarrollar un proyecto”, explicó Barros. “Facilitamos información y asesoramos de forma individualizada y coordinada, planteamos un nuevo modelo de relación de la Administración con las empresas”. Para ello, explicó: “Coordinamos y aglutinamos funciones que antes estaban distribuidas en distintas áreas. Estamos aquí para que las empresas vengan y nos cuenten sus proyectos y se dejen acompañar y asesorar de forma individualizada” .


En el marco de esta presentación, nueve empresas y proyectos acompañaron con su propio testimonio y trayectoria el resultado de algunos de estos apoyos y asesoramientos. Así, participaron representantes de Inova Labs (Adrián Rial), Eosa (Naír Millos), Álvarez Real (Alberto Álvarez), Arxon Estrategia (Rafael Martínez Carrasco), en una mesa redonda moderada por los directores de Área de Competitividad e Innovación del IGAPE, Noberto Penedo e Issac Rosón, respectivamente.

 
“Queremos quitar miedos para avanzar”, dijeron los representantes del Instituto. “Es una forma de abrir puertas para que se acceda a las ayudas y no queden convocatorias desiertas, porque además ayuda a todos los sectores y da acceso a más recursos que a los del propio Igape”, explicaron.


Este miércoles, nueva jornada en el Nordés

Tras su paso por el Finisterre, la Feira pola Empresa e o Emprego desplaza sus actividades este miércoles al Nordés Club Empresarial, en Matogrande, donde se desarrollarán dos mesas centradas en la digitalización y las startup. A las 09.30, “Un almorzo para o futuro” contará con las empresas Demadi Group, Imatia y CBTEC Spain y Tecalis, con la moderación de Ainhoa Mallo, directora global y de cultura corporativa de Demadi. A las 10.30, una mesa con start ups reunirá a Entremetidos, Auth0 y Arengu y Cargoffer, bajo la coordinación de Gonzalo Castañeira, CHRO y People, Brand & Communications de Greenalia.

La Feira pola Empresa e o Emprego de A Coruña empieza con orgullo por las las marcas gallegas

Te puede interesar