Hace 25 años | Alumnos de la Laboral protestan contra los nuevos planes de estudio

Hace 25 años | Alumnos de la Laboral protestan contra los nuevos planes de estudio
Los estudiantes, durante su recorrido por el puerto | AEC

Las noticias tal día como hoy en el año 2000 eran la protesta de los alumnos de la Laboral por un decreto que deja sin título profesional a los estudiantes de Marina Mercante y la exigencia del Ayuntamiento a Antonio Erias para que muestre los documentos que hablan de explosiones y emisiones tóxicas en el antiguo vertedero de Bens. Por otra parte, en 1975, en el periódico se hablaba de la propuesta para construir un nuevo cementerio general en el fondo del valle de Mesoiro, con la construcción también de una carretera siguiendo el trazado del camino de Santa Cecilia, y, hace 75 años, un 16 de febrero de 1950, El Ideal Gallego hablaba de otro proyecto; en este caso era el de una estación de autobuses en la zona de A Palloza. 

 

Hace 25 años | Alumnos de la Laboral protestan contra los nuevos planes de estudio

Portada 16 febrero 2000
Portada 16 febrero 2000

Más de doscientos alumnos de la especialidad Náutico-Pesquera del instituto Crucero Baleares de Culleredo (antigua Universidad laboral) protestaron ante la Delegación del Gobierno por un nuevo decreto que cambia sustancialmente los planes de estudios. Los jóvenes se quejan de que la entrada en vigor del decreto del Ministerio de Fomento los deja en una situación precaria. En primer lugar, por el efecto retroactivo del decreto a 1 de agosto de 1998, de manera que Marina Mercante no homologará el título profesional de los alumnos que están estudiando en la actualidad. Además, argumentan, ahora tendrá más validez un título que se haya expedido en Panamá que el de los estudiantes españoles. 


Por otra parte, el Ayuntamiento desafía a Antonio Erias a que entregue el informe y los documentos técnicos sobre el vertedero en el que se especifican los riesgos que se pueden producir. El portavoz del grupo municipal del Partido Popular denunció que en la zona destinada a parque público en esta zona se podrían producir explosiones y emisiones tóxicas. La concejala de Medio Ambiente, Carmen Marón, aseguró que el sellado del basurero está perfectamente definido en el proyecto y que no encierra ningún peligro. 

 

Hace 50 años | Propuesta para construir el nuevo cementerio

Portada 16 febrero 1975
Portada 16 febrero 1975

El fondo del valle de Mesoiro es el lugar elegido para la construcción del nuevo cementerio general, según se dice en la propuesta que habrá de estudiarse en el pleno de este 17 de febrero. El lugar se sitúa en el enlace que arranca de la carretera a Ujes desde Feáns y próximo al término municipal de Arteijo. La superficie prevista es de cincuenta y dos mil metros cuadrados. El coste del proyecto, sin incluir la expropiación, es de ciento nueve millones de pesetas. Sería incluido, de aprobarse, dentro del Programa de Actuaciones Municipales que se está elaborando. Como vía de acceso, está prevista la construcción de una carretera que, partiendo de Feáns y siguiendo el trazado actual del camino de Santa Cecilia, une el recinto con la carretera que partiendo de la avenida de San Cristóbal, se dirige a Mesoiro, Feáns y Ujes. 

 

 

 

 

 

Hace 75 años | Avanza el proyecto para una estación de autobuses

Portada 16 febrero 1950
Portada 16 febrero 1950

 

A fin de tratar del proyecto que tiene para construir una estación de autobuses en La Coruña, estuvo conferenciando con el alcalde el ingeniero del proyecto. Como se recordará, ya fue presentado hace tiempo para su reconstrucción en la Palloza y ahora vuelve a presentar proyecto el mismo autor, en vista de la disposición que ha aparecido recientemente y a la que se ha acogido el Ayuntamiento. 


En los sucesos, el antepecho de un balcón del primer piso del número 33 de la calle de Panaderas se desprendió poco después de las ocho, causando lesiones de carácter leve a dos transeúntes que en aquellos momentos pasaban por dicho lugar, un vecino de la calle de la Torre y otro de Orillamar. A consecuencia del accidente, el abrigo de uno de ellos sufrió desperfectos por valor de 700 pesetas, según el interesado. 

Hace 25 años | Alumnos de la Laboral protestan contra los nuevos planes de estudio

Te puede interesar