Hace 25 años | Las denuncias por ruidos tramitadas en 1999 ya duplican a las de 1998

Hace 50 años el periódico informaba de las 100.000 toneladas de crudo procedentes de Libia que trataba al mes la refinería
Hace 25 años | Las denuncias por ruidos tramitadas en 1999 ya duplican a las de 1998
Jóvenes de fiesta nocturna en plena calle en 1999 | AEC

A finales del siglo pasado los ruidos provocados por el ocio nocturno coruñés iban en aumento, hasta el punto de que el número de denuncias por este motivo duplicaban a estas alturas de 1999 las registradas en todo el año anterior, 1998. Fue uno de los temas de El Ideal Gallego en su edición del 27 de octubre de 1999, en la que también destacaban los planes del Deportivo para cotizar en bolsa a partir del año 2000, un proyecto que finalmente no cristalizó. Hace 50 años el periódico informaba de las 100.000 toneladas de crudo procedentes de Libia que trataba al mes la refinería. En 1949, 75 años atrás, era noticia la petición del Tribunal Económico Provincial al Ayuntamiento para que abonara los atrasos por casa-habitación a los maestros coruñeses.

 

 

 

 

P1
HACE 25 AÑOS Miércoles, 27 de octubre de 1999

Hace 25 años | Las denuncias por ruidos tramitadas en 1999 ya duplican a las de 1998

 

El departamento municipal de Medio Ambiente ya ha registrado en lo que va de 1999 el doble de denuncias por incumplimiento de la ordenanza de ruidos de las que llegaron a sus oficinas durante todo el año 1998. Mientras que en 1998 los ciudadanos tramitaron un total de 109 demandas contra otros particulares y empresas, en los nueve primeros meses de 1999 ya se registraron 216 notificaciones de denuncia. La mayoría de las quejas fueron tramitadas por vecinos de calles en donde se concentran bares de copas que los fines de semana se llenan de jóvenes, lo que motiva que sea precisamente en estos días cuando se registran los hechos posteriormente denunciados.


Por otra parte, el Deportivo comenzará a cotizar en bolsa y creará una fundación a partir del año 2000, según los planes del consejo de administración que preside Augusto César Lendoiro. Para llevar a efecto este proyecto, la directiva necesita la autorización de los accionistas durante la junta extraordinaria que se celebrará el día 26 de noviembre. Con esta medida, el club busca nuevas vías que permitan financiar su expansión.


En clave cultural, el británico Kevin Power denunció ayer, 26 de octubre de 1999, durante una conferencia en el museo de Arte Contemporáneo de Unión Fenosa, que la cultura se ha convertido en un negocio.

 

 

 

 

P2
HACE 50 AÑOS Domingo, 27 de octubre de 1974

Hace 50 años | La refinería tratará al mes 100.000 toneladas libias

 

Cien mil toneladas mensuales de crudo tiene contratadas en 1974 la refinería de La Coruña con Libia, a un precio de 12,50 dólares el barril, y está previsto para 1975 un contrato de suministro de otros dos millones de toneladas, según datos que facilita “Petróleo”.


También en clave económica, la Comisión Provincial del Programa de Expansión Agraria de La Coruña ha dado su aprobación a los presupuestos del presente año y, por los distintos servicios del Ministerio de Agricultura, estudió las acciones a emprender en 1975, que serán elevadas a la comisión central. Estos acuerdos se adoptaron en la reunión que celebró ayer, 26 de octubre de 1974, en esta ciudad, bajo la presidencia del gobernador civil, don Miguel Vaquer Salort. El total del presupuesto de estas acciones es de 150 millones de pesetas.

 

 

 

 

P3
HACE 75 AÑOS Jueves, 27 de octubre de 1949

Hace 75 años | Pago de atrasos por casa-habitación a los maestros

 

El Tribunal Económico Provincial se ha dirigido al Ayuntamiento solicitando el envío de una certificación en la que consten las cantidades consignadas en el vigente presupuesto municipal por el concepto de casa-habitación de los maestros del término de La Coruña, especificando si en la determinación de ellas se ha tenido en cuenta la dotación individual a razón de 4.500 pesetas durante el año actual de 1949, y 2.000 más por diferencias del año 1948. También se pide al Ayuntamiento que manifieste las razones por las que no dio cuenta al Tribunal de la ejecución de la resolución recaída.


En cuanto a la actualidad cultural, ayer, 26 de octubre de 1949, quedó abierta al público la exposición de pintura “Fin de siglo” instalada en el Palacio Municipal. El numeroso público que desfiló hizo calurosos elogios de los cuadros.

Hace 25 años | Las denuncias por ruidos tramitadas en 1999 ya duplican a las de 1998

Te puede interesar