El periódico del 2 de agosto de 1998 llevaba a su portada tres muertos en Galicia durante el segundo día de la operación salida, Manuel María abre la Feria del Libro con elogios a la tradición literaria coruñesa, Romay confía en que Couceiro acepte ser el candidato a la alcaldía, el paseo marítimo de Orillamar estrena una nueva pieza escultórica, las empresas gallegas prevén una excelente tasa de creación de empleo y el segundo ciclo de Medicina evitaría la enseñanza masificada.
La coruñesa playa de San Amaro tiene desde ayer su propia sirena, una hermosa escultura de gran tamaño realizada en bronce y diseñada por la artista de origen herculino María Jesús Urgoiti. La obra, que alcanza unos tres metros de altura, llegó ayer mismo de Madrid para ser colocada en el paseo marítimo de Orillamar, en el polígono de Adormideras.
La XXVII edición de la Feria del Libro de A Coruña quedó oficialmente inaugurada ayer por la mañana, en un acto que congregó a los visitantes de las casetas en los jardines de Méndez Núñez. Tras la ofrenda floral que se realizó en el Monumento al Libro, el escritor Manuel María fue el encargado de leer el pregón.
Una vez más, la coruñesa avenida de Alfonso Molina fue escenario de un aparatoso accidente de tráfico que en esta ocasión, y a pesar de lo espectacular de la colisión, no registró heridos de gravedad. Eran sobre las 9.20 horas de la mañana de ayer cuando el automóvil Citröen BX con matrícula C-2316-AT, que circulaba en dirección salida, se desvió de su carril a la altura del kilómetro 3,200, en el barrio de Palavea. El joven José Ramón F.R., de 27 años de edad, perdió el control del vehículo y fue a colisionar contra un muro de piedra situado a la derecha de la carretera. Junto a él viajaba Eva M.A., de 23 años.
Durante el transcurso del examen realizado al vestido de Monica Lewinsky en el laboratorio científico del FBI se descubrió una clara mancha, según informaron varias cadenas de televisión estadounidenses. El FBI se negó a confirmar o negar esta información y la televisión no dio información sobre la naturaleza de la mancha.
Hace 50 | Los buques que llegarán el sábado día 4 al puerto coruñés, con motivo de las jornadas de homenaje a la Marina española, tienen ya asignado el lugar en el que atracarán. El público en general que lo desee podrá visitar los buques de guerra durante dos días. |
Hace 75 | La Coruña tiene hoy la mejor oportunidad de su historia para dar un salto gigante en su crecimiento. La ampliación del puerto, la industrialización de la Ría del Burgo y la afluencia de energía eléctrica son las bases de la expansión de nuestra ciudad. En diez años La Coruña duplicará su población y multiplicará por diez su desarrollo industrial. La ciudad ha aumentado considerablemente su capacidad de alojamiento, pero no ha alcanzado todavía la necesaria para cubrir sus aspiraciones. |
Hace | En la Casa de Socorro fue curado José Patiño Naya de una herida en la cabeza que le produjo una carretilla cuando trabajaba en la nueva vía del tranvía. |