Hace 25 años | Dos personas mueren en Curtis al chocar su coche con dos camiones

Hace 50 años, en 1975, se conocía el presupuesto de la Diputación coruñesa para ese año, que ascendía a 1.207 millones de pesetas, unos 7,3 millones de euros
Hace 25 años | Dos personas mueren en Curtis al chocar su coche con dos camiones
Un ataúd, en el lugar del accidente mortal en Curtis hace 25 años | R. AGUETE

Curtis fue el trágico escenario hace 25 años de un accidente mortal en la carretera que le costó la vida a dos de los cuatro ocupantes de un todoterreno del Ministerio de Fomento. Contra él chocó un camión, lo que provocó el fatal desenlace. Para ese fatal suceso fue la foto principal de la primera página de El Ideal Gallego del 1 de febrero de 2000. Hace 50 años, en 1975, se conocía el presupuesto de la Diputación coruñesa para ese año, que ascendía a 1.207 millones de pesetas, unos 7,3 millones de euros. Hace 75 años el periódico informó del incendio que se originó en un almacén de la calle Real, extinguido sin que hubiera que lamentar daños personales. Hace 100 años, se estudiaba la posibilidad de crear una línea de tren Santiago-Coruña-Corcubión.

 

 

 

P1 01 02 2000
Martes, 1 de febrero de 2000

Hace 25 años | Dos personas mueren en Curtis al chocar su coche con dos camiones

 

Dos muertos y tres heridos de gravedad es el resultado del espectacular accidente de tráfico ocurrido ayer, 31 de enero de 2000, en la carretera que une Santiago con Oviedo, en el término de Teixeiro (Curtis). El suceso se produjo cuando un camión chocó contra un todoterreno del Ministerio de Fomento, que salió despedido y se estrelló contra un segundo camión y un coche. Dos de los cuatro ocupantes del todoterreno fallecieron en el acto.
Por otra parte, los dieciséis tripulantes del pesquero ‘Milford Eagle’, con base en A Coruña, fueron rescatados sanos y salvos tras el incendio del buque en la costa irlandesa. Los marineros –once portugueses y cinco gallegos– tuvieron que abandonar el barco en tres lanchas de salvamento después de dar la señal de socorro por el fuego que se originó de noche, por causas desconocidas, en los camarotes. La nave, con treinta años de servicio, quedó a la deriva en el Gran Sol.
Además, Autopistas del Atlántico realiza una campaña de mejora del firme en varios puntos de la A-9 en dirección a Santiago. Las obras se centraron ayer en el asfaltado del tramo entre los kilómetros 18 y 23.

 

 

 

 

P2 01 02 1975
Sábado, 1 de febrero de 1975

Hace 50 años | El presupuesto de la Diputación para 1975 es de 1.207 millones de pesetas

 

A 1.207 millones de pesetas asciende el presupuesto total de la Diputación Provincial de La Coruña para 1975, después de los acuerdos adoptados en las dos sesiones extraordinarias del pleno provincial celebradas bajo la presidencia del gobernador civil, don Miguel Vaquer Salort. En la cifra mencionada se incluye el presupuesto ordinario y los especiales de Recaudación, Cooperación y Centro Coordinador de Bibliotecas, así como el del Sanatorio Psiquiátrico de Conxo.
En cuanto a la actualidad laboral de la ciudad, el presidente de la Unión de Trabajadores y Técnicos del Sindicato de Frutos convocó en el día de ayer, 31 de enero de 1975, a los trabajadores de la Fábrica de Tabacos, a petición de estos. La reunión tuvo lugar en una sala del quinto piso de la Casa Sindical. Se informó del anteproyecto del convenio colectivo y de la situación relativa a la reestructuración de la empresa.
En clave cultural, a las doce de esta mañana, en el salón de actos del colegio Liceo La Paz, se celebrará la primera eliminatoria del tercer Festival de la Canción. Treinta y siete participantes, entre solistas y grupos, se disputarán los tres lugares de honor con derecho a premio.

 

 

 

 

P3 01 02 1950
Miércoles, 1 de febrero 1950

Hace 75 años | Incendio en una imprenta y librería de la calle Real

 

Ayer, 31 de enero de 1950, minutos después de las once y cuarto de la noche, se declaró un incendio en un pequeño almacén que los talleres de la imprenta y librería Carcybarra, sitos en la calle Real, número 66, tiene instalados en la parte posterior del edificio. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego adquiriese mayores proporciones y por ello las pérdidas son de escasa importancia.
Desde los primeros momentos se personaron en el lugar del suceso el alcalde, señor Molina, y el arquitecto municipal, señor Vicens Moltó, que dirigieron los servicios de extinción. El incendio, cuyas causas no pueden determinarse por el momento, fue extinguido en poco tiempo, si bien en el edificio quedó un retén del Parque de bomberos en previsión de que las llamas pudieran llegar a reavivarse. 

 

 

 

 

P4 01 02 1925
Domingo, 1 de enero de 1925

Hace 100 años | Plan para el tren Santiago-Coruña-Corcubión

 

En el día de ayer, 31 de enero de 1925, despachó con el marqués de Magaz el subsecretario de Estado. Le visitaron el general don Alfredo Coronel, el director general de Seguridad y una comisión de Sindicatos católico-agrarios, acompañada por el diputado provincial señor Pérez Somés, para protestar de que no se haya incluido a la representación de dichos Sindicatos en la comisión del combustible. El general Alfau visitó al general Nouvilas. Además de los ferrocarriles para Galicia de los que se informó hace días, está incluido en el plan que el Directorio se propone desarrollar el de Santiago-Coruña-Carballo-Corcubión.
Por otra parte, la Dirección de Administración local ha anunciado el nombramiento de don Gustavo Díaz Teijeiro como jefe de la sección provincial de cuentas municipales de la Diputación de La Coruña.

Hace 25 años | Dos personas mueren en Curtis al chocar su coche con dos camiones

Te puede interesar