El periódico del 17 de diciembre de 1997 llevaba a portada el debate sobre la reforma laboral de Aznar, el rechazo del brasileño Wanderley Luxemburgo al Depor y el mercado de San Agustín, la primera plaza de abastos en abrir por las tardes.
No será necesario cubrir las palmeras del Relleno con redes para ahuyentar a los estorninos porque la empresa Falcon Center ha conseguido echarlos de sus refugios utilizando una técnica más sencilla, y de paso menos engorrosa para los bomberos, que el año pasado tardaron varias horas en instalar una funda de malla sobre la copa de una palmera. La empresa contratada por el gobierno municipal para llevar a cabo esta tarea ha logrado que los 45.000 estorninos que entre los meses de octubre y marzo pasan la noche en los jardines de Méndez Núñez se hayan visto obligados a buscar nuevo alojamiento en el parque de Santa Margarita y otras zonas de la periferia.
La plaza de abastos de San Agustín abrirá por la tarde -y por primera vez en su historia, según afirman algunos vedendores del mercado-. La mayoría de los placeros acordaron en asamblea mantenerse en sus puestos las tardes de los días 22 y 23 para contribuir a agilizar las compras navideñas. La medida, que se enmarca en una campaña de promoción del mercado que realiza la asociación de vendedores, en una respuesta también al Ayuntamiento, que quiere desligarse de todos los mercados municipales.
Casi cien kilos de medicamentos, en su mayor parte tan básicos como anti-inflamatorios o calmantes, partieron ayer desde los locales de Solidariedade Médica Galega rumbo a Perú para ayudar a combatir las secuelas que está dejando en parte del país andino "El Niño".
La sexta edición del premio de poesía Espiral Maior recayó en la obra del joven artista compostelano Carlos Penela Martín, quien presentó su obra bajo el título "As liñaxes do frío". El premio fue otorgado por unanimidad por el jurado compuesto por los poetas y críticos literarios Xosé María Álvarez Cáccamo y Xabier Baixeras, además del escritor y director literario de la editorial Espiral Maior, Miguel Anxo Fernández Vello, quien alabó la calidad de los 38 trabajos presentados al certamen.
Wanderley Luxemburgo decidió finalmente que su futuro no esté ligado al Deportivo y sí al Corinthians de Sao Paulo, club con el que se comprometió por los próximos tres años. El entrenador brasileño, que dirigió al Santos en el último año, había recibido una oferta del club a través de Fernando Torcal, que viajó a Brasil la semana pasada, y Todé Monteiro, agente no reconocido por la FIFA que trabaja con el representante español.