A Coruña pide ser la capital de Galicia

Las noches de Semana Santa sirvieron para recuperar una reivindicación clásica
A Coruña pide ser la capital de Galicia
Asistentes a una fiesta de Semana Santa muestran carteles con la reivindicación

No acostumbra a ser el ocio noturno un espacio para reivindicaciones demasiados trascendentales, más allá de la exaltación de la amistad, la belleza o el amor. Sin embargo, para quienes disfrutaron de A Coruña durante la Semana Santa la noche fue el marco idóneo para poner en valor la ciudad y recuperar un estatus del que gozó durante casi cinco siglos. Y es que una fiesta de Jueves Santo en el puerto dejó una curiosa instantánea: varios de los asistentes mostraron letreros que rezaba: “Coruña capital gallega”. Sin A ni La. El debate era otro.

 


 

El momento en cuestión tuvo lugar en el pub Hyp3, en un evento en el que la mayoría de los asistentes eran de una franja de edad entre los 18 y los 25 años. No deja de ser llamativo que, en medio de las numerosas prioridades que marcan para muchos de ellos las redes sociales, se recupere un anhelo perenne en A Coruña desde 1982. Y resulta igualmente llamativo que en la fiesta en cuestión buena parte de los presentes eran turistas, lo que puede dar a entender también el cariño y la consideración de la que goza la ciudad entre los que la disfrutan en su tiempo libre.

 

 

 

A Coruña ya es en muchos sentidos la capital de Galicia. Por ejemplo, de la programación musical o, tal y como informó varias veces este diario, de la oferta de ocio nocturno. A Santiago, según los miles de estudiantes que se han movilizado para sus celebraciones especiales, ya no le quedan ni los jueves. Además, durante el certamen nacional de Cocinero y Camarero del Año el vicepresidente de la Diputación de A Coruña aseguró que la gastronomía de A Coruña ya estaba por encima de la catedral de Santiago en las prioridades de los visitantes.

A Coruña pide ser la capital de Galicia

Te puede interesar