La pasarela que conecta la estación de tren con el nuevo parking provisional ha estado en la boca de todos los usuarios que partieron o llegaron a la terminal herculina desde el pasado viernes, fecha en la que el Adif estrenó la construcción.
No obstante, el largo trayecto hasta llegar al aparcamiento, las malas condiciones del pavimento e incluso la carencia de cubierta en pleno invierno coruñés, han dado que hablar en los aledaños de una nueva estación herculina en la que, como bien dice su nombre, todo parece ser demasiado provisional.
“El estado no es el adecuado, ni siquiera tiene techo”, comenta Miguel Loureiro, un viajero que confiesa haber “tardado lo mismo en llegar al parking desde el tren que en llegar a Uxes”, la primera parada del tren regional en dirección Santiago.
Loureiro está en lo cierto. El trayecto a Uxes desde A Coruña tiene una duración de ocho minutos. El completo trayecto de zigzag que una persona ha de realizar para toparse con el parking –situado en A Sardiñeira– tiene una duración de casi seis minutos desde la puerta del edificio de viajeros, a lo que hay que sumarle, por supuesto, que el pasajero tiene que bajarse del tren y salir de la propia estación para luego volver a entrar hacia la pasarela: “Es ridículo”, expresa Sergio Ortigosa, al que a lo largo de la mañana de hoy se le ha notado un tanto confuso con la peculiar distribución de la terminal.
Y es que a pesar de llevar casi dos meses en funcionamiento, la nueva infraestructura ferroviaria –que presta servicio con motivo de avanzar en las obras que se están realizando en San Cristóbal por la intermodal– y sus notables deficiencias no han hecho más que provocar el descontento de los usuarios.
En el caso del parking, que tiene una capacidad de casi un centenar de plazas y fue construido por la Xunta, cumplió con el plazo acordado, según fuentes autonómicas.
Aunque la idea para el estreno, según el Adif, era la de que tanto el nuevo andén como la pasarela, coincidieran con el aparcamiento. Sin embargo, el andén todavía no está en funcionamiento, y la pasarela, según algunos vecinos de la zona de A Sardiñeira, “deja mucho que desear”.
A lo largo de estos casi dos meses en los que este nuevo parking todavía no era una realidad, el lugar donde se podían estacionar los vehículos seguía siendo el aparcamiento antiguo.
Aunque muchos de los usuarios recurrentes no estaban a favor de esta alternativa, la realidad es que supone prácticamente la misma distancia acceder al nuevo provisional que al que está situado en los aledaños de San Cristóbal.
Solo el tiempo dirá si las que ahora son deficiencias terminan por ser costumbre, por lo menos, hasta mediados del próximo año 2026, cuando está previsto que finalicen las obras de la estación intermodal de A Coruña.