Tras la sesión de rock y metal, hoy le toca el turno a la electrónica con el FEC. El cartel lo encabezará en Santa Margarita el Dj británico James Ruskin, que asegura que el público español “siempre es muy entusiasta y enérgico”.
No es su primera vez en A Coruña, ¿Qué opina de la ciudad y de su público?
Llevo viajando para actuar en A Coruña desde los 90 y esa zona siempre ha tenido una escena Techno fuerte y apasionada a lo largo de los años. Y el público de ahí entiende la música.
Ha actuado por toda Europa, ¿Hay muchas diferencias entre el público español y el del resto del continente?
El público español siempre es muy entusiasta y enérgico. Hay similitudes evidentes por toda Europa, pero actuar aquí siempre es especial.
Empezó su carrera en los 90, ¿qué ha cambiado en la escena, además del nivel tecnológico?
Los cambios han sido enormes, pero más allá de los aspectos técnicos, yo diría que el mayor cambio es la atención que se presta al Dj visualmente, algo que ha sido provocado por la prevalencia de las redes sociales y todo lo que ello conlleva.
La música electrónica está experimentando un nuevo 'boom', ¿cómo cree que está afectando a la escena Techno?
La escena Techno siempre ha estado ahí, pero el efecto de las nuevas tendencias quizá se haya filtrado para crear escenas algo diferentes bajo el estandarte del 'Techno'.
¿Cuáles eran sus referencias cuando empezó en los 90?
Hay demasiados artistas para mencionar, pero prestábamos mucha atención a lo que llegaba desde Detroit, sobre todo con la 'UR crew' (Underground Resistance), Jeff Mills, Robert Hood... eso fue lo que allanó el camino para una nueva dirección en el Techno, ue para mí fue lo que dio pistas para gran parte de la escena europeaq que estaba explotando en ese momento.
¿Cuáles son sus proyectos para el futuro próximo?
Estamos trabajando con un montón de artistas nuevos para Blueprint (su sello musical) que mantendrán la agenda llena para lo que queda de año. Eso también incluye trabajos míos y de artistas como Oliver Ho. También estoy ampliando el proyecto The Fear Radio que tengo con Mark Broom, tanto en el contexto del directo como hacia el próximo álbum.