Lucía Lago | “He querido traer a Galicia esa inspiración de escritoras inglesas victorianas”

La autora coruñesa debuta en el mundo de la novela con ‘El faro de la sirena’, que en cuestión de semanas ha logrado una segunda edición y que esta tarde presenta en el Sporting Club Casino
Lucía Lago  | “He querido traer a Galicia esa inspiración de escritoras inglesas victorianas”
Lucía Lago, en una imagen promocional | Cedida

Hay ocasiones en las que los alumbramientos vienen con un pan debajo del brazo. Ha sido el caso de la coruñesa Lucía Lago. El pasado 26 de septiembre debutaba en el mundo literario con su primera novela, ‘El faro de la sirena’ (Suma de letras), que en menos de tres semanas va por la segunda edición. Hoy presenta su libro en casa, en el Sporting Club Casino (19.30 horas), acompañada de su editor Gonzalo Albert y de Alba Formoso.


“Es un sueño que tenía desde pequeña”, asegura Lago sobre la concepción de ‘El faro de la sirena’. “Siempre lo había pospuesto por temas de estudios”, pero “se dio la oportunidad de poder publicarla”. Se trata de una historia “que tenía en la cabeza desde hace muchos años”. 
 

La propia autora explica que “es una ficción narrada a dos tiempos” y que tiene “toques de thriller, de romance y de dramas familiares, mezclado con el folclore y las leyendas de Galicia”. “Es un homenaje a Galicia, a mi familia y a las leyendas y tradiciones que se han transmitido desde siempre, sobre todo de abuelas a nietas”, afirma Lago, que aunque lleva tres años viviendo fuera, ahora reside en Madrid, sigue “supervinculada a A Coruña, es muy raro que me pase un mes sin venir al menos una semana, porque tengo mucha morriña y echo mucho de menos mi casa”.

 

Novela victoriana

Las leyendas le interesaron desde pequeña. “Mi abuela me contaba las leyendas de la Santa Compaña, de marineros y sirenas, y de todo tipo de trasgos y de ánimas de Galicia y siempre me parecieron fascinantes”, apunta, mientras añade que como lectora, “porque soy superlectora”, le encantaron este tipo de historias que “recogen las tradiciones y el folclore, siempre las he buscado y siempre he pensado que si algún día escribía una novela, me encantaría recoger esas historias que me contaban de pequeña y plasmarlas en una novela”.
 

La novela bebe de autoras como Kate Morton o Charlotte Bronte. “Me encantan Kate Morton y las autoras inglesas victorianas, me fascinan sus historias, sus misterios, su ambiente brumoso y evocador...”, detalla la escritora coruñesa. “Han sido un gran referente para mí y una inspiración a la hora de tratar de emularlas y de contar esas historias que a mí, como lectora, tnato me gustaban”, motivo por el que “he querido traer a Galicia esa inspiración de escritoras inglesas, adaptada a nuestras costumbres, con su toque y con su esencia”.
 

Lago asegura estar “muy contenta” con el recibimiento y con la “buena acogida que está teniendo y con que la gente lo esté recibiendo con tanto cariño”. Ese buen recibimiento hace que ya haya “una idea en marcha” para desarrollar en el futuro. 

Lucía Lago | “He querido traer a Galicia esa inspiración de escritoras inglesas victorianas”

Te puede interesar