El Ayuntamiento puso en marcha esta semana los trabajos de reurbanización de la calle Payo Gómez, una intervención con la que el Gobierno de Inés Rey le da continuidad al plan de mejoras previsto en el barrio del Ensanche, con intervenciones ya ejecutadas previamente en las calles Betanzos y Compostela.
El caso de Payo Gómez, que conecta directamente con la plaza de Pontevedra, es particular, ya que cuenta actualmente con dos carriles de circulación en el mismo sentido, ambos en dirección a la plaza.
Uno de ellos es en superficie, mientras que lo otro sale del túnel de la plaza de Lugo. Tal y como informó al Ayuntamiento a inicios de diciembre cuando se le dio el visto bueno al proyecto, se mantendrá operativo este último carril y se suprimirá lo que va en superficie, con el objetivo de ampliar las aceras y mejorar su accesibilidad en la margen de los impares, donde también se creará un parterre con arbolada y más mobiliario urbano.
La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, recordó que el mantenimiento del carril que baja por el túnel de la plaza de Lugo es indispensable para garantizar el trabajo diario de las y de los profesionales del comprado municipal Eusebio de A Guarda, también para facilitar el desarrollo de las tareas de carga y descarga de mercancías nos bajos de la instalación.
Además de la renovación de los pavimentos, se elevarán los pasos peatonales
Las medidas previstas por el Ayuntamiento en la calle Payo Gómez abarcan, además, la renovación del pavimento de las aceras. Al igual que ya se hizo en calles próximas cómo Picavia o Compostela, se dispondrán nuevas losetas de granito gris en canjees de las actuales baldosas. Los informes técnicos de los servicios municipales apuntan a la necesidad de esta medida por el deterioro y erosión experimentados por estos materiales a lo largo del tiempo.
Noemí Díaz apuntó que, la mayores de la ampliación y renovación de las aceras, el Ayuntamiento también acometerá medidas para lo calmado del tráfico en ambos lados de Paio Gómez. De esta forma, se elevarán los pasos peatonales existentes tanto en el acceso a la plaza de Pontevedra como en el cruce con la plaza de Lugo y Fonseca.
“Pola su identidad comercial, tanto la plaza de Lugo como las calles de su entorno están expuestas a diario la un intenso tránsito peatonal. Estudiar los flujos de movilidad es fundamental a la hora de acometer mejoras tanto en una calle específica como nos barrios en general, y, en el caso del Ensanche y más concretamente la plaza de Lugo, por el paso constante de peoas y peones, visibilizarlos y reforzar la seguridad vial es clave”, razonó.