El portavoz del Partido Popular en A Coruña, Miguel Lorenzo, ha denunciado que "el presupuesto municipal entregado por el Gobierno local otorga un poder absoluto a Lage Tuñas, eliminando el control del Pleno y permitiéndole gestionar a su antojo 7 millones de euros en convenios y 53 millones de euros en inversiones".
"Será necesario que él autorice cualquier modificación de los concejales del Gobierno"
El Grupo Popular ha presentado alegaciones al presupuesto en cuatro áreas clave:
"Con estas alegaciones buscamos un presupuesto que contenga ingresos y gastos reales, que devuelva la democracia al Pleno, que resuelva los problemas de vecinos y barrios y que no haga Alcalde a Lage Tuñas", ha manifestado Miguel Lorenzo.
Bases de Ejecución: Pérdida de control del Pleno
El Partido Popular denuncia que la modificación de las Bases de Ejecución elimina el control y la fiscalización del presupuesto por parte del Pleno. "Se entrega todo el poder a Lage Tuñas, quien podrá decidir sin pasar por el Pleno el destino de millones de euros en inversiones y convenios", ha criticado Lorenzo.
Ingresos: Presupuestos inflados y falta de rigor
El Interventor municipal ha advertido que los ingresos están inflados en más de 30 millones de euros. "Estamos ante un presupuesto de ciencia ficción, por lo que reclamamos que se ajusten los ingresos a previsiones reales", ha señalado Miguel Lorenzo, recordando que la ley obliga a estimar correctamente los ingresos.
Inversiones en barrios: Recortes del 23%
El PP ha presentado 290 actuaciones concretas para los barrios de A Coruña, denunciando un recorte del 23% en inversiones respecto al año anterior. "En seis años no han construido ni una escuela infantil, ni un centro cívico, ni un centro de día, ni una biblioteca, ni un parque. Además, en 2024 dejaron sin ejecutar 80 millones de euros en inversiones", ha afirmado el portavoz popular.
Propuestas sectoriales: 399 iniciativas para mejorar A Coruña
Entre las 399 propuestas presentadas por el Partido Popular destacan:
"Este presupuesto no es ni dinamizador, ni social, ni sostenible. Es un presupuesto paralizador, de recortes y de abandono de barrios", ha concluido Miguel Lorenzo. "Es momento de ayudar a los coruñeses, no de seguir subiendo impuestos sin devolverles en servicios el esfuerzo que hacen para pagarlos".