Los polígonos de A Coruña se apuntan a otra Ronda

Vío, Pocomaco y A Grela solicitan tener enlace directo con la Cuarta Ronda en una reunión con Inés Rey y la Federación de Asociaciones de Vecinos
Los polígonos de A Coruña se apuntan a otra Ronda
Instante de la reunión a tres celebrada en el Ayuntamiento | Patricia G. Fraga

La accesibilidad y las matizaciones al proyecto de la Cuarta Ronda volvieron a sentar a la misma mesa a la alcaldesa y su equipo de Gobierno, a la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Ciudad y el Área metropolitana, así como a representantes de los tres polígonos principales de la ciudad: Vío, Pocomaco y A Grela. Todos defendieron que el proyecto de la nueva vía de entrada y salida a la ciudad debe contar con conexión directa con cada una de las zonas industriales.


Este tipo de reunión a tres partes, que de nuevo tuvo lugar en María Pita, viene celebrándose con cierta regularidad y es una muestra de la predisposición del Gobierno local a escuchar a todos los sectores antes de acometer el que va a ser gran paso al frente en cuanto a infraestructuras se refiere. A pesar de que no quiso entrar en detalles, Luis Varela, presidenta de los vecinos, reconoció la coordinación total con Belén Rey y Alberto Rodríguez (Vío), Begoña López y Teresa Firvida (A Grela) y Lucía López y Alfredo Candales (Pocomaco): ·”Las matizaciones que hicimos sn básicamente los enlaces para poder salir a Vío, Pocomaco o al Puerto Exterior sin tener que dar toda la vuelta. Era un tema troncal y capital para nosotros: pedimos  en conjunto una salida a cada polígono y también  otras carreteras secundarias”.


Varela prefirió no comentar nada acerca de las sensaciones que le transmitió el encuentro, pero sí aprovechó para recordar que la Cuarta Ronda es la gran lucha de la Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña: ”Para nosotros es el gran caballo de batalla, un tema de esos que de verdad importan. Ya hemos tenido varias reuniones entre las mismas partes y vamos siempre de la mano. También queremos revitalizar el área metropolitana de la ciudad”.


Según afirma el Ayuntamiento, la consecución de la Cuarta Ronda “fue una de las actuaciones impulsadas por el Gobierno de Inés Rey durante el pasado mandato, un impulso que culminó con  la licitación del proyecto, cuyo coste asumirá el Estado a través del Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana (Mitma)”. Desde María Pita se está trabajando en el diseño de los nuevos accesos, lo que “contribuirá a vertebrar el transporte en la ciudad y dará servicio a los principales polígonos”, recuerda.  


Relación 

El nuevo horizonte de relaciones con los concejales vinculados a cada distrito no es en absoluto novedoso para los vecinos, que esperan que mejore la anterior prueba. Luisa Varela apela a la intentona del PP. “Entonces no funcionó”, sentencia la presidenta. 

Los polígonos de A Coruña se apuntan a otra Ronda

Te puede interesar