Que las empresas sean lugares no solo seguros, sino también saludables, es la apuesta y el salto de calidad que ayer se reveló en ERLAC como una de las claves para el empleo actual y futuro. La Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de A Coruña acogió la quinta edición de su Feira de Emprego, organizada con el patrocinio del Concello de A Coruña y el apoyo de la Diputación Provincial y la Universidade da Coruña (UDC).
El encuentro contó con la participación de personas expertas en la organización de estrategias de seguridad y salud en el ámbito laboral, que detallaron algunos de los enfoques que abordan en su día a día. Fue el caso de la mesa redonda “Sinerxías saudables. Empresas que coidan”, en la que el fundador de NOKO, Óscar Espiñeira, abogó por incorporar a la promoción de la práctica deportiva el factor del bienestar emocional: “Es más valioso desarrollar a largo plazo estrategias que en las que el elemento emocional esté presente. Es un trabajo a largo plazo donde la conciliación cada vez tiene más peso y eso se nota en los resultados”.
Una línea en la que abundó, desde Vegalsa, la técnico de Selección del Área de Organización y Talento para la zona norte, Cristina Caamaño: “Las empresas que trabajan el bienestar laboral no solo lo hacen en torno a una cuestión física, sino que esto también queda reflejado a la hora de realizar labores de captación y retención de talento. Si el empleado está contento, es más difícil que se vaya”.
En cuanto a las barreras para desplegar programas y medidas de promoción de la salud en la empresa, la gerente de Servicio de Prevención de ABANCA, Almudena Mourenza, indicó que “el principal desafío es la resistencia al cambio. Es importante no tener baremos que te limiten a la hora de hacer nuevas propuestas”.
También se recogieron los consejos del médico Manuel Viso, jefe de Urgencias del Hospital San Rafael, que ligó los entornos laborales saludables a la productividad: “Unir el cuidado físico con el de la alimentación es importante, igual que la satisfacción laboral, para rendir más y ser más productivos”, dijo.
Con un balance final cercano a las 300 personas participantes, la V Feira de Emprego de ERLAC disponía de más de medio centenar de ofertas de trabajo en las más de 30 empresas que dispusieron sus stands en las instalaciones de la Escuela. Se cerraron numerosas citas para entrevistas laborales, y también se desarrollaron sesiones y talleres informativos para la mejora del currículum o las entrevistas laborales.
Tal como recordó el decano de ERLAC, Jesús Vázquez Forno, “no es solo buscar empleo, sino aprender cómo se busca. Conocer empresas, conocer tus capacidades. Sabemos que queda mucho por hacer y queremos poner nuestro granito de arena. Hay una parte importante de la población juvenil que aún no ha tenido su primera oportunidad laboral, y por eso esta es una cita destacada desde hace cinco años”. También subrayó Vázquez Forno la presencia de alumnos centros formativos con titulaciones relacionadas con los puestos y empresas presentes.
En la inauguración, la concejala de Emprego, Comercio e Mercados de A Coruña, Diana Cabanas, destacó la importancia del trabajo conjunto de administraaciones y empresas “para abrirlle camiño aos talentos emerxentes e axudalos a que contribúan á dinamización económica da Coruña, que está a vivir unha transformación de 180 graos e é, a día de hoxe, o polo tecnolóxico de referencia do noroeste de España”. Del mismo modo la diputada de Emprego de la Deputación de A Coruña, Rosa Ana García, destacó “nuestro compromiso con el tejido empresarial, el emprendimiento y el empleo, por ello destinamos medios económicos y personales en materia de empleo, del mismo modo que participamos en espacios colaborativos para fomentar el empleo, como es esta feria”.
La jornada finalizó con la participación en la clausura de la subdelegada de Gobierno, María Rivas, que visitó los stands y se interesó por el resultado de la Feira. En su intervención, Rivas destacó la “gran demanda de personal que hay hoyl en distintos ámbitos y empresas. Este es un camino para unir ambos mundos”.