El Puerto Exterior se consolida como plataforma logística de operaciones

El Puerto Exterior se consolida como plataforma logística de operaciones
El Puerto Exterior registró hoy un movimiento de 215.000 toneladas

El Puerto Exterior continúa su consolidación como plataforma logística de intercambio de mercancías gracias al desarrollo de hasta tres y cuatro operaciones simultáneas de carga y descarga de mercancías durante estos últimos días. 
 

Sin ir más lejos, hoy coincidieron en el puerto los mercantes ‘Iolcos Vision’, ‘Fortune Trader’, ‘Navios Amitie’ y ‘Souselas’, con movimientos de carga y descarga que sumaron más de 215.000 toneladas. 
 

Las tres empresas estibadoras que operan en Punta Langosteira, Galigrain, Terminales Marítimos de Galicia y Pérez Torres, han alijado en el Puerto Exterior mercancías como maíz, soja, coque y carbón, poniendo de manifiesto las óptimas condiciones de la dársena y avanzando en la nueva línea de negocio que la sitúa como puerto hub, de escala en el transporte de mercancías a nivel internacional.
 

Hasta ahora se realizaron movimientos de este tipo con carbón, coque y fertilizantes, en operaciones que tendrán continuidad en las próximas semanas y que no serían posibles en el puerto interior. 
 

Las características de Langosteira en cuanto a calados y superficie terrestre, así como los equipos de última generación habilitados por las operadoras, facilitaron este nuevo mercado, aprovechando los cambios que experimentaron las cadenas logísticas globales.

 

Récord histórico

Con las operaciones de plataforma hub, sumadas a los tráficos ya habituales en la dársena coruñesa, principalmente cereales, clínquer y cemento, Punta Langosteira se encamina a lograr este año los mejores registros de su historia. 
 

Entre enero y julio se movieron 1,5 millones de toneladas y el ejercicio de 2022 podría cerrarse con un saldo superior a los 2,5 millones de toneladas. Desde la puesta en servicio del puerto, en 2012, se cargaron y descargaron 13,6 millones de toneladas de mercancías, en cerca de 1.300 buques.
 

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, mostró su satisfacción por los buenos rendimientos del puerto y la apuesta cada vez mayor de las empresas concesionarias, con la captación de nuevos tráficos y destacadas inversiones para ampliar sus instalaciones y dotarlas de sistemas automatizados que mejorarán la eficiencia de las operaciones, a la espera de un nuevo salto de calidad con la próxima construcción del acceso ferroviario.
 

A ello se unen las perspectivas que se están generando con el proyecto de A Coruña Green Port, de hidrógeno y amoníaco verde, que está despertando el interés de compañías punteras que apuntan a Punta Langosteira para desarrollar sus importantes proyectos vinculados a las nuevas energías.

El Puerto Exterior se consolida como plataforma logística de operaciones

Te puede interesar