Sharonne | “Hay muchísimo cambio de vestuario. El espectáculo del backstage es casi igual al de delante”

Se pone en la piel de Bernadette en el musical ‘Priscilla. Reina del desierto’, que desde el jueves, y hasta el domingo, tomará el teatro Colón con siete funciones que convertirán las tablas del recinto herculino en todo un escenario al más puro estilo de Broadway
Sharonne | “Hay muchísimo cambio de vestuario. El espectáculo del backstage es casi igual al de delante”
Un momento de ‘Priscilla. Reina del desierto’ | Cedida

El teatro Colón se convertirá desde este jueves en un escenario al más puro estilo Broadway con las siete funciones del musical ‘Priscilla. Reina del Desierto’ (del día 13 al 16), basado en la película homónima del 94.
 

En el papel de Bernadette está Sharonne, que explica que su personaje, “al principio, empieza un poco agrio, pero al final acabamos viendo el corazoncito que tiene, porque tanto ella como el resto de personajes nos acompañan en un viaje que yo siempre digo que es bastante personal”.
 

¿Qué se va a poder esperar quien vaya a alguna de las funciones en el Colón? 
Pues va a disfrutar de un musical que es atemporal. Las canciones las hemos escuchado todos, toda nuestra vida y las seguimos escuchando, porque hay música de Madonna, de Pet Shop Boys, de Donna Summer, de Gloria gaynor, de Cindy Lauper... una banda sonora maravillosa que va a disfrutar todo el mundo.

 

Con una historia que engancha.
Es una historia muy potente, con una puesta en escena también muy potente, visualmente va a ser muy agradable para la gente, por los cambios de vestuario, escenografía... La verdad, hay gente que repite mucho, no sólo por toda la información que tienes en escena, sino porque también es muy divertido. Es conseguir que la gente se olvide un poquito de sus problemas y que haga un poco de desconexión, que es necesaria.

 

Quien haya visto la película en su momento, ¿el musical le va a recordar a ella o cambia mucho?
Totalmente, la historia es fiel a la película. Pero sí que está adaptada a un formato más musical. La película, no olvidemos, tiene ese deje del cine australiano un poco indie del momento. Y también está hecha en una época en la que la sociedad era totalmente distinta y sí que se ha adaptado para que sea un texto y unas situaciones mucho más frescas, más actuales, más acordes a la sociedad en la que vivimos hoy.

 

Esta profesión es muy complicada, ojalá pudiéramos escoger lo que queremos hacer. Lo que tengo claro es que para mí es un premio el trabajo y dedicarme al arte desde los 18

 

Ya han pasado por varias ciudades, ¿cómo está yendo la gira? 
Muy bien. Estuvimos cuatro meses en Barcelona, acabamos de estar en Bilbao, ahora vamos a A Coruña, que me apetece un montón porque tengo muchísimos amigos y sé que van a disfrutar, porque además me lo han dicho, que lo están disfrutando como agua de mayo (ríe). La gente sigue viendo ‘Priscilla’ como una historia actual, no sólo por la música, sino por lo que refleja, es una de esas historias que son atemporales y que se va a poder disfrutar en cualquier momento.

 

Hablaba del montaje, por lo que he visto, el vestuario es un poco una locura con tanto cambio. 
Sí, hay muchísimos cambios de vestuario. El espectáculo que se forma detrás, en el backstage, es casi igual al que se ve delante. Incluso te diría que cuando estoy en el escenario estoy más relajado (ríe), porque cuando vamos atrás es una locura, hay cambios que son rápidos, pero otros implican cuatro personas ayudando porque si no, no llegas. Por eso te decía que visualmente es muy atractivo para la gente, porque realmente es un cambio constante de escenografía, luces, vestuario, pelucas... es muy, muy chulo.

 

Ha trabajado en teatro, TV... ¿qué le aporta cada vertiente y con cuál se quedaría? 
Pues yo prefiero, sobre todo, trabajar (ríe). Esta profesión es muy complicada, ojalá pudiéramos escoger lo que queremos hacer, pero no es así. Tengo la suerte de que me he movido en muchas disciplinas y en todas me siento a gusto. Lo que tengo claro es que para mí es un premio el trabajar y dedicarme al mundo artístico desde los 18, este año cumplo 49 y espero que lo que me queda de vida, que espero que sea larga (ríe), seguir dedicándome y poder vivir de lo que me gusta. Los que podemos dedicarnos y vivir de ello, ya es un premio. Así que me siento bien en cualquier lugar donde pueda desarrollar una actividad artística que me llene. 

Sharonne | “Hay muchísimo cambio de vestuario. El espectáculo del backstage es casi igual al de delante”

Te puede interesar