Temor a que la declaración de zona tensionada suba la presión del alquiler

La medida ya se ha llevado a cabo en otras regiones sin solventar la crisis del alquiler
Temor a que la declaración de zona tensionada suba la presión del alquiler
Parte del parque inmobiliario de la ciudad | Quintana

El cierre del proceso para solicitar a la Xunta que declare A Coruña como una zona residencial tensionada ha puesto el foco sobre una medida que, según señalaron algunas de las asociaciones presentes en la mesa sectorial de vivienda con las que el Ayuntamiento debatió la petición, será perjudicial para la ciudad. Organismos como Aproinco, el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria o el Colegio Oficial de Arquitectura Técnica así lo creen por los ejemplos de otras regiones, como la provincia de Barcelona, que ha quintuplicado la presión sobre sus alquileres pese a haber declarado la región como zona tensionada.


Según datos del Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, la presión sobre el mercado inmobiliario no hace más que aumentar. El Observatorio mide la presión que ejerce la demanda de aquellos que buscan arrendar una vivienda sobre la oferta de inmuebles disponibles. La fórmula empleada para medir esta magnitud se basa en contabilizar la media de contactos que recibe una vivienda en alquiler al cabo de diez días. Así, según los datos del último barómetro de 2024, en la provincia de A Coruña había una media de 62 contactos, frente a los 13,3 de 2023. 


La región que se lleva la palma es Cataluña, donde desde hace un año se han implementado medidas como la zona tensionada. El control de precios disparó la demanda en la región hasta cifras de récord como las de la provincia de Barcelona, con 421 contactos de media por vivienda en 2024, frente a los 80,9 de 2023. Es decir, que se han quintuplicado. Esto se debe a que, al controlar los precios, muchos propietarios deciden no alquilar, reduciendo la oferta y provocando una subida de la demanda que repercute en la presión. En un contexto como el de A Coruña, en el que la demanda ya se encuentra en mínimos históricos, seguir reduciendo las posibles viviendas podría conllevar una subida en la presión como la de Cataluña. 

Temor a que la declaración de zona tensionada suba la presión del alquiler

Te puede interesar