Los trabajos previos del polígono Parque de Oza finalizan sin hallar restos arqueológicos

Los trabajos previos del polígono Parque de Oza finalizan sin hallar restos arqueológicos

El desarrollo del polígono Parque de Oza ha dado un paso más después de que finalizase la prospección arqueológica en las parcelas de O Castrillón. Dado que se habían encontrado algunos restos en 20214, fue necesario cavar varias zanjas en los terrenos delimitadas por la calle Casanova de Eirís y la avenida de la Concordia. No hallaron ningún resto, pero los trabajos han destruido la mayor parte de las huertas ilegales que durante décadas, habían crecido en la zona. 


En los próximos días la Junta de Compensación de Oza remitirá a la Xunta el debido informe arqueológico cuya operación ha dirigido Emilio Ramil. Tras cavar siete zanjas de veinte metros de largo por dos de ancho en distintos puntos de la parcela y no hallar nada, se procederá al rellenado de las mismas para devolver el terreno a su estado inicial. 


Esto quizá signifique que los hortelanos que trabajan esa tierra de manera irregular puedan volver a sembrar, pero sus días como un pequeño oasis rural tienen los días contados, aunque por el momento las máquinas se hayan retirado de O Castrillón. Hay que tener en cuenta que el futuro desarrollo urbanístico de la zona, impulsado por esa Junta y esbozado mediante un convenio inicial solo está pendiente de aprobación por parte del Ayuntamiento. Una vez analizadas e incorporadas las alegaciones de los vecinos, se había reservado un espacio verde en la parcela. Cabe recordar que algo más del 50% de los terrenos pertenecen a particulares y vecinos de la zona, que siguen a la espera de que se les permita ejecutar los derechos edificatorios contemplados en el mencionado convenio. 

Los trabajos previos del polígono Parque de Oza finalizan sin hallar restos arqueológicos

Te puede interesar