El Ayuntamiento de Abegondo sufraga con el 10% de su presupuesto anual el coste del servicio de ayuda a domicilio. Según fuentes municipales, uno de cada cien empadronados se benefician de esta iniciativa que acaba de ser licitada por un total de 647.000 euros anuales. El Gobierno local elaboró un documento que establecía que la empresa encargada del servicio debería prestar un total de 26.500 horas a lo largo del año de las cuales 18.150 serían de régimen ordinario, 1.850 domingos y festivos y 6.500 ordinarias de libre concurrencia. El precio por cada hora es de 23,61 euros.
Fuentes municipales indican que la firma que gestionará el servicio, con bastante probabilidad, volverá a ser la empresa de servicios sociales A0 Maiores, ya que, además de la mayor puntuación en el concurso, ofreció diversas mejoras sin coste adicional: sesiones de estimulación cognitiva, ayudas técnicas como grúa de movilización personal, camas articuladas, sillas de baño, sillas de ruedas y andadores, servicios de transporte, podología, fisioterapia y peluquería a domicilio.
Abegondo continúa así el camino que ya recorrió el Ayuntamiento de Carral, cuyo alcalde, Javier Gestal, suscribió a mediados del pasado mes de enero el contrato que vincula a la empresa Azvase con el departamento de Servicios Sociales para que, a lo largo de dos años, se encargue de la ayuda a domicilio. El acuerdo se cerró por un total de 1,6 millones de euros. Este establece que se presten un montante de 24.500 horas por la modalidad de dependencia y 9.000 por libre concurrencia. Así, las horas totales al año serán 33.500 con un coste de 23,94 euros cada una.
Otro Ayuntamiento del área metropolitana inmerso en el proceso de licitación de este servicio es Cambre. Cabe indicar que el Ejecutivo local planteó en una sesión plenaria celebrada el pasado mes de enero que la concesión se realizase por un total de casi cuatro millones de euros.