El área metropolitana coruñesa creó más de 250 empresas en 2023

El área metropolitana coruñesa creó más de 250 empresas en 2023
Una de las zonas empresariales de Oleiros | QUINTANA

La comarca de A Coruña registró un total de 254 nuevas sociedades en 2023, según los últimos datos de explotación del Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE). Una cifra similar a la del año anterior y que da muestra de estabilidad industrial en los municipios, con Oleiros como punta de lanza, por delante de zonas con mayor potencial económico, como Arteixo. En tierras betanceiras despunta Miño, con un crecimiento de empresas del 166%.


En concreto, el ayuntamiento oleirense se anotó 74 sociedades nuevas, siendo los mejores meses febrero, junio y diciembre. En segundo lugar se sitúa Culleredo con 57, con enero y marzo como meses estrella. Arteixo, que en los últimos años se encontraba a la cabeza de las clasificaciones, se sitúa en un tercer puesto con 36 empresas, solo una más que en 2022. En el ejercicio pasado el podio fue exactamente igual.


Abegondo y Carral son los  ayuntamientos de la metrópoli que menos ampliaron su tejido empresarial el año pasado –nueve firmas cada una–, mientras que en una  posición media se colocan Cambre y Sada, con 26 y 22 compañías, respectivamente; y Bergondo, con 21. Estas tres localidades vieron decrecer sus cifras, siendo mayor la caída de Cambre –un 21% menos–.


Los datos no fueron los más abultados y, de hecho, la comarca hace años que no alcanza los números de hace una década, a excepción de Oleiros. Arteixo y Culleredo tuvieron su mejor cifra en 2014, mientras que la localidad que gobierna Ángel García Seoane se desmarcó de la tendencia batió en 2021 su récord –81 empresas–. Este fenómeno ocurrió también en la comarca de Betanzos, logrando en 2021 el mayor número de nuevas sociedades desde que existen registros en el Instituto Galego de Estatística (2012), aunque luego la cosa se desinfló.


Comarca brigantina

En Betanzos y su entorno, el ayuntamiento que tiene una actividad empresarial más destacada es Miño, que pasa de 6 sociedades en 2022 a 16 el año pasado –un 166% más–. La capital brigantina suma una menos.


Los municipios de esta zona se anotan 48 firmas, cinco más que en 2022. De esta manera, las comarcas de A Coruña y Betanzos alumbraron más de 300 empresas en total en un año. 

El área metropolitana coruñesa creó más de 250 empresas en 2023

Te puede interesar