Betanzos da carpetazo a la crisis del covid con una Semana Santa de éxito y se refuerza de cara al verano

Los días de más afluencia coincidieron con dos de los de más actividad cultural y procesional
Betanzos da carpetazo a la crisis del covid con una Semana Santa de éxito y se refuerza de cara al verano
Una excursión, delante de la fuente de Diana Cazadora, en la García Irmáns | AEC

Los números confirman la consolidación de la Semana Santa de Betanzos. Las cifras oficiales superan el millar de consultas en la oficina de turismo del municipio y son similares a las registradas antes de la crisis sanitaria iniciada en 2020. 


El 68,2% de los que se acercan a la ciudad son españoles mientras que los visitantes internacionales suponen un 20,3%. Un 11,9% proceden de alguna de las cuatro provincias de Galicia, lo que “confirma la consolidación del municipio como destino de referencia tanto a nivel nacional como internacional”, detallaron desde Turismo. Entre los países que aportan más visitantes destacan Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.


Los días de más afluencia coincidieron con el Viernes Santo (240 consultas) y 15 de abril (216), en plena actividad cultural y procesional en el casco histórico de Betanzos. En concreto, con los desfiles del Vía Crucis, el Santo Entierro y Os Caladiños.

 

Camino de Santiago


Especialmente relevantes son las cifras de peregrinos, con 242  visitantes identificados como tales, representando el 20,5% de todas las consultas registradas en la oficina del Edificio Archivo. Más de la mitad, extranjeros, sobre todo del Reino Unido, Alemania e Italia, lo que refuerza el alcance de Betanzos como territorio clave del Camino Inglés.


Durante esta Semana Santa la ciudad recibió también tres cruceros, con 185 personas y cinco grupos organizados que sumaron un total de 255 visitantes. Además, se desarrolló una visita guiada con 29 asistentes, sumando oferta cultural a la experiencia turística en Betanzos.


“Estas cifras reflejan la buena acogida del destino y la recuperación progresiva del turismo cultural y religioso, clave en el posicionamiento de Betanzos como ciudad histórica y punto estratégico del Camino de Santiago,” señalan desde el área municipal de Turismo.

 

Técnicos


Desde el próximo 1 de mayo, la Oficina de Turismo de Betanzos ampliará su atención y abrirá todos los días hasta el 31 de octubre al contratar técnicos de refuerzo con una subvención de la Diputación de A Coruña. “Esta ayuda forma parte del programa provincial destinado a oficinas de turismo de municipios menores de 50.000 habitantes”, indican desde el Edificio Archivo.


Además, del 2 al 4 de mayo, Betanzos estará presente en la octava edición de la feria Expocidades, organizada por el Eixo Atlántico en Sarria, con la idea de dar visibilidad el patrimonio cultural, natural y gastronómico de la capital brigantina, y el 31 estará en la Primavera no Camiño, un evento promovido por la Asociación de Concellos do Camiño Inglés que este año se celebrará en el vecino municipio de Miño.


Estas iniciativas tratan de dinamizar los territorios por los que discurren las rutas con actividades de ocio, cultura y convivencia alrededor del Camino.  Desde Turismo Betanzos ultiman los detalles del calendario de actividades de verano, que incluirá una de las más demandadas por vecinos y visitantes: la ruta fluvial por el Mandeo a bordo de la embarcación tradicional ‘Diana Cazadora’. “Esta experiencia ofrece una manera única de descubrir el paisaje natural y la historia fluvial de Betanzos”. 

Betanzos da carpetazo a la crisis del covid con una Semana Santa de éxito y se refuerza de cara al verano

Te puede interesar