El inglés es una asignatura pendiente para muchos españoles, que siguen sin adquirir un nivel suficiente en este idioma, el más internacional de cuantos existen en la actualidad. Pero, cuando quiere mejorar con el inglés, todavía hay mucha gente que no enfoca bien su proceso de aprendizaje.
Le sigue dando mucha importancia al conocimiento académico y menos de la que debería al inglés de la calle. Nadie duda que aprender estructuras gramaticales, dominar las formas verbales y saber al dedillo las incondicionales, los verbos modales o la lista de verbos irregulares es esencial. Sin embargo, también lo es tener capacidad comunicativa, entender los contextos en conversaciones y ganar fluidez en la comprensión lectora y auditiva.
Para todo ello, desde Superprof proponen un método de enseñanza mejor adaptado a los nuevos tiempos, con profesores de inglés online que proponen sesiones más libres, en las que el alumno va dirigiendo su propio proceso de aprendizaje.
Estos docentes mantienen una filosofía más relajada, pero igualmente efectiva, para enseñar inglés. A su juicio, el dominio de un idioma va ligado a conocer la gramática, el vocabulario y la pronunciación, pero sin dejar de lado que el inglés es una lengua viva, con cambios constantes y donde las expresiones coloquiales son otra fórmula interesante para mejorar el idioma. Expresiones comunes que debes aprender, como las siguientes:
También hay expresiones coloquiales en inglés que tienen su igual en español pero con ciertas diferencias. Una muestra muy significativa es “speak of the devil”. Es nuestro clásico “hablando del rey de Roma… que por la puerta asoma”.
En español, cuando hablamos de otra persona sin que esté presente, sin importar si es para criticar o para contar cosas insignificantes o positivas sobre ella, utilizamos esa frase coloquial. En inglés, en lugar del rey de Roma el protagonista es el demonio. En este idioma tampoco es necesario estar criticando al ausente.
Son cinco expresiones, pero hay muchas más. Las fórmulas coloquiales ayudan a entender un idioma de manera más profunda y consiguen mejorar la capacidad comunicativa. Para ganar agilidad con ella es vital acudir a métodos de aprendizaje más ligados a la calle, al pueblo, y no tanto a las enseñanzas regladas.