El Concello de Culleredo dedicará 96.503,39 euros para preservar la biodiversidad del Monte Xalo. La idea inicial era solicitar una subvención con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, pero la demora de un año en un permiso de competencia de Augas de Galicia frustró esta vía de tramitación. Finalmente será la Administración local quien se haga cargo íntegramente del proyecto, para el que ya hay una reserva de crédito en el Presupuesto de 2023, señalandesde el Ayuntamiento.
Dentro de él se plantean acciones como la eliminación de especies alóctonas e invasoras de los brezales húmedos atlánticos, en la vegetación de ribera de riegos y riachuelos, así como en los perímetros de protección de manantiales y de los miradores catalogados en la Estrategia Galega del Paisaje; plantar especies autóctonas adaptadas al clima, suelo y fauna presentes en todo este ámbito de actuación; mantener el nivel freático de las turberas para evitar su degradación, eliminando drenajes y sendas utilizadas por vehículos todoterreno; crear pequeñas charcas temporales que favorezcan el desarrollo de anfibios, aves o insectos aprovechando la propia orografía del terreno; proteger y delimitar los riachuelos, remansos y pozas temporales para evitar el paso de vehículos, ciclistas y senderistas creando refugios de fauna y realizar la correspondiente analítica de las aguas de los manantiales del Xalo para determinar su calidad y posible catalogación como agua de manantial o mineromedicinal.
José Ramón Rioboo, alcalde de Culleredo, señala que para ello "es prioritario elaborar acciones basadas en la conservación y puesta en valor de nuestros espacios naturales; más si cabe aquí, en el Monte Xalo, que es el pulmón verde de la comarca de A Coruña”, destacando el valor de “la Mancomunidad de Montes y todo el trabajo que han hecho y hacen por este paraje”.