Viñetas desde o Atlántico celebra un cuarto de siglo con un nutrido programa de charlas, invitados, firmas, feria editorial y exposiciones. Estas últimas se encuentran emplazadas en algunos de los espacios más emblemáticos de A Coruña. Todas ellas permanecerán abiertas hasta el próximo 4 de septiembre, a excepción de la que acoge el Aquarium Finisterrae, que podrás visitar hasta el 6 de noviembre. Si no quieres perderte ninguna de las muestras, desde EspacioIdeal te decimos a dónde debes acudir.
En el Kiosco Alfonso, un histórico edificio modernista, podrás admirar gratuitamente las exposiciones de Emma Ríos, David Rubín, Fernando De Felipe, Jesús Alonso Iglesias y Pierre Alary en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
En la sala de exposiciones del edificio de Palexco, situado en plena Marina deportiva coruñesa, podrás visitar, también de forma gratuíta, las exposiciones de Alicia Jaraba, Borja González, Fidel de Tovar y Dani Bermúdez, Mayte Alvarado y Sergi San Julián. El horario es de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
Siempre hay una buena excusa para visitar el Palacio Municipal de A Coruña. ¿Y qué mejor plan que deleitarse con las exposiciones de Juanjo Garnido y de Juan Díaz Canales? La entrada es gratuita y el horario es de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
En esta sala, situada en pleno centro de la ciudad, podrás ver la exposición 'María Casares En tres actos ' y también 'Nós seis', de Julia Lago, que obtuvo el Premio Castelao de la Diputación de A Coruña 2021. La entrada es gratuita y el horario es de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
En esta edición del Festival Internacional de la Historieta de A Coruña se recupera el Aquarium Finisterrae como escenario para alojar una de sus exposiciones. Se trata de 'Viñetas: a ciencia dos océanos', organizada por Toni Guiral.
Podrás verla de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, aunque deberás tener en cuenta que el acceso al recinto se cierra una hora antes. La exposición no es gratuita. Se puede comprar la entrada por diez euros, aunque también las hay a precio reducido para menores de 16 años, mayores de 65, personas desempleadas, miembros de familias numerosas o personas que cuenten con el Carné Joven o el carné de estudiante. Las entradas se compran en la recepción del Aquarium.
No es necesario un motivo para acercarse a visitar el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento. Pero por si ese no fuera aliciente suficiente, este monumento patrimonio de la humanidad será el lugar que aloje la exposición de carteles de todas las ediciones de Viñetas desde o Atlántico. El horario es de 10:00 a 21:00 horas, pero hay que tener en cuenta dos aspectos: el horario de acceso termina a las 20:00 horas y las visitas a la Torre están muy restringidas. La entrada tiene un precio de 3 euros o de 1,50 euros si eres menor de 16 años, titular del Carné Joven, mayor de 65 años, desempleado o miembro de una familia numerosa.