Afectados por el incendio de un edificio de Vigo en el que murieron cuatro personas de una misma familia en octubre pasado han recurrido el cierre de la causa judicial, según ha asegurado la asociación Sociedad Gitana Española.
El abogado de los afectados ha argumentado en el recurso que "no se ha tomado declaraciones a los afectados ni a testigos presenciales" y tampoco estám de acuerdo con la tesis policial de que un "simple cortocircuito" fue la causa de la tragedia.
Sociedad Gitana Española señala en un comunicado que el letrado llamará a declarar a los afectados y testigos con el objetivo de "ampliar el abanico de las líneas de investigación" y solicitará que "se investigue a los nuevos propietarios del edificio siniestrado por si tuviesen algo que ver directa o indirectamente con la causa del incendio".
Con anterioridad, habían señalado a un vecino que había sido expulsado de este inmueble okupado en Vigo como posible responsable del incendio.
La citada asociación ha convocado, además, una concentración ante el Ayuntamiento de Vigo para el próximo 4 de diciembre con el objetivo de "pedir justicia y reivindicar los derechos humanos, fundamentales y constitucionales, de las familias afectadas" ya que "siguen sin ser recibidos por el alcalde, que no da soluciones definitivas de vivienda ni protege a estas familias".
El Juzgado de instrucción 1 de Vigo acordó el sobreseimiento provisional y archivo de la causa abierta sobre el incendio del edificio en el que fallecieron una madre y tres de sus hijos al no percibir que fuese intencionado, aunque esa decisión no era firme, pues contra la resolución cabía interponer recurso.
La magistrada explicó en el auto que, tras las diligencias de instrucción, no resulta debidamente justificada la perpetración del delito y no vio indicios que "objetiven la comisión de infracción penal" ni que el incendio "obedezca a actuación delictiva alguna".
El informe constata un único foco inicial del incendio en la zona del cuadro eléctrico, en el portal del inmueble, y lo atribuye a una sobreintensidad eléctrica que prendió el fuego con un efecto de propagación por el hueco de las escaleras hacia las plantas superiores.