Los recuerdos del DJ: "De Pachá Coruña salieron más matrimonios que divorcios"

DJ Javito, residente en la discoteca que cambió la ciudad, cumple 40 años en la noche y recuerda el templo de As Xubias
Los recuerdos del DJ: "De Pachá Coruña salieron más matrimonios que divorcios"
DJ Javito, a las puertas de la discoteca en la que fue residente, con discos icónicos de la época como los de Chimo Bayo | C. Blanco

Si las discotecas de A Coruña fuesen clubes de fútbol podría decirse que Javier Mourelle (A Coruña, 1969) es por currículum y trayectoria algo así como el Ibrahimovic o el Beckham de la noche: un nombre que ha pisado los mejores escenarios y que ha sido parte del éxito de cada uno de ellos. 

 

Sin embargo, el destino ha querido que, justo en el momento de cumplir cuatro décadas detrás de los platos, el icónico DJ Javito vaya a decir adiós definitivamente al lugar del que seguramente guarda sus mejores recuerdos: la discoteca Pachá Coruña, en la que fue residente desde 1992 hasta el cierre. La concesión de la licencia de demolición al fondo Ginkgo Advisor marcará un antes y un después en As Xubias, y con ello el adiós al sitio donde toda una generación fue feliz. “La noticia me llenó de tristeza, porque son tiempos irrepetibles y que cambiaron la ciudad”, indica. 

 

Javito2
Javito, durante su etapa como DJ en Pachá 


Cuando, en 1992, llamó a las puertas del número 9 del lugar de As Xubias, Javito venía del cierre de Máquina, en San Agustín. Propuso cambiar radicalmente el concepto de pinchadiscos y espectáculo en una Pachá a la que le faltaba lo mejor por venir. 

 

 

 

“Llegamos a la puerta a ofrecer nuestros servicios a cambio un porcentaje de la recaudación de taquilla. De un fin de semana para otro ya éramos 2.000 personas dentro”, apunta sobre la todavía recordada pareja con su compañero Manri. “Lo que hacíamos era todo un show: trajes de lentejuelas, micrófono en mano y espectáculo puro. El DJ pasó de estar marginado en una esquina a reinar desde el centro de la pista. Eso era Pachá. Y también los tigres, los hipopótamos o los baños en la piscina y otras cosas que no se pueden contar. Era una pequeña Ibiza”, prosigue.


Clásicos 

A pesar de que muchos de los lugares por los que pasó Javito son ya sólo un recuerdo, muchos han sobrevivido de manera romántica en el corazón de una generación: de Rigbaba a Metro, pasando por Green, Oh Coruña!, Chevalier, Bambina, Pirámide o Zoo (Sanxenxo). Según el DJ, que cada fin de semana tiene el reto de hacer bailar a un público heterogéneo en Chaston-The Clab, la fórmula tiene que ver con las prioridades de los clientes. “Lo complicado de las nuevas generaciones es hacerlos bailar. Nosotros nos criamos con ‘Grease’, ‘Flashdance’, ‘Footloose’, ‘Dirty Dancing’ que eran películas de baile que practicabas en la habitación los pasos. Eran otras generaciones y películas”, indica. 

 

 


Ahora, 40 años después de su debut, sigue subiendo a la cabina con los mismos retos que el primer día. “Es una cosa que siempre me gustó, el ver disfrutar a la gente. A veces me pongo a pensar cuántas parejas se formaron por una canción que puse, o también divorcios”, bromea. “A lo mejor pones una canción, y pasa a ser una canción de la vida de una pareja. Por ejemplo, de Pachá salieron más matrimonios que divorcios”, confiesa.

 

 

 

Por otra parte, desde el equipo de relaciones públicas de entonces, la noticia también tocó la fibra de Emilio Ron, ahora también en Chaston. "Se cierra un episodio histórico de la ciudad. Me genera profunda tristeza y consternación. Es un triste final, porque siempre pensaba que quedaría reflejado de otra forma. La pena es que mucha gente joven no lo haya conocido", finaliza

Los recuerdos del DJ: "De Pachá Coruña salieron más matrimonios que divorcios"

Te puede interesar