El entroido de Xinzo de Limia quiere ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional

El entroido de Xinzo de Limia quiere ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional
21 enero 2013 página 16 XINZO DE LIMIA (OURENSE), 20/01/2013.- El Entroido de Xinzo de Limia, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional ha comenzado hoy con el llamado domingo fareleiro. Cientos de personas se lanzan una mezcla d

Xinzo de Limia tiene el privilegio de tener el ciclo del entroido más largo de Galicia y uno de los cinco más largos de España además de conservar las tradiciones del carnaval como en poco lugares. Con estos méritos, la localidad avanza con firmeza en la búsqueda del reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Con el dossier prácticamente ultimado para presentar a la Xunta y que de la administración autonómica pasen los trámites al Ministerio de Cultura para que éste valore otorgarle tal distinción, el concejal de Cultura de Xinzo de Limia, Carlos Gómez, recuerda los muchos valores de esta celebración.
“Cinco domingos completan el ciclo del entroido de Xinzo, el ciclo más largo de Galicia y de los cinco más duraderos de España”, apunta el edil.
El próximo 25 de enero será Domingo Fareleiro, la primera celebración del carnaval que sumerge a los participantes en una singular batalla con la harina como única arma.
La colga do meco, el Domingo de Oleiros en el que corros de personas se van pasando ollas de barro llenas de agua tratando de que no se caigan para evitar la penalización, pagar unos vinos. El Corredoiro, Entroido’o el Domingo de Piñata completan, grosso modo el ciclo.
Pero, según Gómez, el éxito del carnaval de Xinzo no se debe solo a su duración, todo un mes, sino también a “la conservación de la tradición” en combinación con la ‘innovación”. Destaca en este segundo punto la “incorporación de equipos de música, carrozas o el petardazo”, una especie de chupinazo en la jornada anterior al Domingo Fareleiro.
Los nuevos aspectos no enturbian las tradiciones, algo a lo que prestan especial atención desde la organización. Las pantallas han sido, son y serán el buque insignia. Corriendo con sus espectaculares máscaras, las campanas y las vejigas de cerdo endurecidas e infladas “hacen participes a todos los asistentes al entroido de Xinzo”, apunta.
De hecho, hace hincapié en un otro valor de la celebración limiana: “Todo el que viene participa de la fiesta, en otros entroidos los asistentes son espectadores y ven un desfile o son objeto de las bromas de los participantes, en Xinzo son parte activa y necesaria”.
Para ir al carnaval de Xinzo hay que ir disfrazado, “si no se arriesgan a que las pantallas los metan en un bar y deban pagar un vino”, una manera también de involucrar a aquellos menos amantes del carnaval.
Pero, más allá de la fiesta, “en torno a este ciclo gira buena parte de la vida de todo el año en A Limia”, explica Gómez, tanto a nivel hostelero, como con la fabricación de los disfraces, las pantallas, máscaras o las campanas que cuelgan en los atuendos.

El entroido de Xinzo de Limia quiere ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional

Te puede interesar