La mujer asesinada en O Bolo no estaba en el sistema de protección de violencia de género

Una mujer de 76 años fue asesinada supuestamente a manos de su marido, de 72 años y ya detenido, en la parroquia de As Ermidas
La mujer asesinada en O Bolo no estaba en el sistema de protección de violencia de género
Viogén | EFE/ Daniel González

La mujer asesinada en O Bolo (Ourense) no estaba en el sistema de protección de víctima de violencia de género (VioGén), según ha confirmado este lunes el delegado del Gobierno, Pedro Blanco.


Una mujer de 76 años fue asesinada supuestamente a manos de su marido, de 72 años y ya detenido, en la parroquia de As Ermidas.


Tras un minuto de silencio por este crimen y por el de una menor en Murcia, el delegado del Gobierno ha dicho que está pendiente de confirmar que se trate de violencia machista, aunque "todo apunta a que sí", por lo que se trataría del octavo caso en el Estado español este año, el primero en Galicia.


Blanco espera que se certifique que se trata de un caso de violencia machista y que el detenido pase a disposición judicial en las próximas horas.


Ha confirmado que la víctima no estaba en el sistema de protección de víctima de violencia de género (VioGén), que suma unas 4.000 mujeres en Galicia en este momento.


Respecto al crimen de Murcia, ha recordado que el objetivo era supuestamente "hacer daño a su madre".
"Estamos ante una situación de absoluta emergencia y no vamos a dar un paso atrás ante esta realidad. A los que niegan, que recapaciten porque estamos ante violencia machista y tenemos que poner empeño en visibilizarla para erradicarla. La reflexión es que tenemos que luchar todos a una", ha concluido.


A las 1.301 mujeres asesinadas por violencia machista se suman otros 62 menores asesinados desde 2013, fecha en la que comenzaron a contabilizarse los crímenes de violencia vicaria.


El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.


En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. 

La mujer asesinada en O Bolo no estaba en el sistema de protección de violencia de género

Te puede interesar