El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y la directora ejecutiva de Sector Público, Salud y Educación de Microsoft Spain, Natalia Escobedo, han firmado este martes un protocolo de colaboración para formar en Inteligencia Artificial en el próximo año a 45.000 jóvenes menores de 35 para mejorar sus oportunidades profesionales.
De este modo, el responsable de Emprego del Ejecutivo gallego ha explicado que se tratará de una formación gratuita y de corta duración para capacitar a los participantes, que obtendrán un certificado al terminar, para poder trabajar con herramientas de Inteligencia Artificial.
Asimismo, González ha detallado que esta actuación está dirigida tanto a jóvenes desempleados como a aquellos que quieran mejorar sus oportunidades laborales a través del Servizo Público de Emprego de Galicia -SEPG- y se desarrollará de forma online.
"Esto va muy ligado a lo que está defendiendo la Xunta, que es la flexibilización de la formación para el empleo, es decir, que la gente que necesita mejorar su empleabilidad que pueda tener una formación flexible, una formación ágil, una formación ajustada a las necesidades del mercado y además certificada o avalada por empresas de un nivel tecnológico como las que están presentes en este programa", ha señalado el conselleiro ante los medios.
Además, en el evento que ha tenido lugar este martes en el Centro de Novas Tecnoloxías en Santiago, González ha destacado la experiencia tanto de Microsoft como de Founderz -entidad que proporcionará la formación- y ha recordado que en 2023 lanzaron el curso de formación en IA "más grande de Europa".
Por su parte, la directora ejecutiva de Sector Público, Salud y Educación de Microsoft Spain ha mostrado "orgullosa" de esta formación que será "online, gratuita y accesible" y ha subrayado que "permitirá a 45.000 jóvenes gallegos formarse en este tipo de capacidades para ser más competitivos y para acceder a empleos mucho más relevantes".
Con todo, el titular de Emprego también ha destacado otros ejemplos de la "vocación pionera" de la comunidad gallega en la aplicación de nuevas tecnologías "a favor de la ciudadanía". En este sentido, se ha referido, entre otras, a la herramienta software EMi, "disponible en las 54 oficinas de empleo de Galicia y premiada por la Comisión Europea".