Agarimo: transformando vidas con terapias personalizadas

Agarimo: transformando vidas con terapias personalizadas
Rosi Neira es la persona al frente de este proyecto. I CEDIDA

Agarimo nace de la pasión por mejorar la calidad de vida de las personas. Rosi Neira, logopeda de formación, es la persona al frente de este proyecto. Junto a un equipo multidisciplinar que comparte su visión, Agarimo ofrece un enfoque integral para atender las necesidades de niños, adolescentes y adultos. La motivación principal para crear la clínica fue cubrir una carencia en la comunidad: la necesidad de un espacio accesible, acogedor y profesional donde las familias puedan encontrar apoyo especializado en logopedia, psicología, terapia ocupacional y pedagogía. 

 

La clínica abrió sus puertas el 12 de junio de 2021 en Marín. “Ese día fue muy especial para mí porque simbolizaba la materialización de un sueño”, recuerda Rosi. Desde su inauguración, Agarimo se ha propuesto ser un lugar cercano y profesional. “Siempre tuvimos claro que queríamos ofrecer un entorno en el que las personas se sintieran acogidas, comprendidas y acompañadas durante todo su proceso”, enfatiza.

 

Un equipo multidisciplinar comprometido con el bienestar

 

El equipo de Agarimo está compuesto por logopedas, psicólogos, terapeutas ocupacionales, pedagogos y maestros de refuerzo educativo, todos ellos altamente cualificados. “Cada miembro cuenta con titulaciones específicas y formación continua en sus respectivas áreas para garantizar una atención actualizada y efectiva. Nos une una pasión común: el compromiso con el bienestar de nuestros pacientes”, señala Rosi. 

 

El equipo trabaja con personas de todas las edades, desde niños con dificultades en el desarrollo del lenguaje, hasta adultos que necesitan reeducación del habla tras un accidente cerebrovascular o problemas derivados de trastornos neurológicos. Además, se abordan problemas específicos como TDAH, dislexia, trastornos del aprendizaje y dificultades en la motricidad fina e integración sensorial. “Nuestro objetivo es diseñar intervenciones que realmente se adapten a cada persona, teniendo en cuenta no solo sus necesidades, sino también su entorno y sus metas”, añade. 

 

Enfoque terapéutico personalizado y colaborativo

 

El enfoque terapéutico de Agarimo se basa en la personalización y colaboración. Cada intervención comienza con una evaluación exhaustiva que incluye la participación activa de la familia. Se diseñan planes de intervención individualizados, adaptados a las necesidades y objetivos específicos de cada paciente. La colaboración entre especialistas y las propias familias es fundamental para lograr resultados sostenibles y efectivos. “Nuestros especialistas colaboran estrechamente para garantizar que cada paciente reciba el mejor apoyo posible”, añade. 

 

Agarimo también ofrece la posibilidad de realizar intervenciones a domicilio, lo que brinda una mayor flexibilidad a las familias y asegura que los pacientes reciban el apoyo necesario en su entorno más cómodo y familiar. 

 

La cliu0301nica abriou0301 sus puertas el 12 de junio de 2021 en Mariu0301n
La clínica abrió sus puertas el 12 de junio de 2021 en Marín. I CEDIDA

 

Señales de alerta: cuándo acudir a logopedia

 

Para los padres, saber cuándo su hijo necesita acudir a un logopeda puede ser complicado. Algunas señales de alerta incluyen dificultad para pronunciar ciertos sonidos, retrasos en el desarrollo del lenguaje, problemas de comprensión o expresión, y tartamudez. También es importante observar si el niño experimenta frustración o inseguridad al comunicarse. En adultos, problemas como disfonía recurrente, dificultades tras un accidente cerebrovascular o trastornos neurológicos, y problemas para articular palabras son razones frecuentes para acudir a un logopeda. La intervención temprana es clave para mejorar la calidad de vida.

 

Las familias desempeñan un papel esencial en el proceso de intervención terapéutica. En Agarimo, no solo se les brindan pautas para trabajar en casa lo aprendido en las sesiones, sino que también reciben apoyo y formación para entender mejor las necesidades de su ser querido y cómo contribuir a su progreso.

 

El equipo trabaja con personas de todas las edades, desde ninu0303os hasta adultos
El equipo trabaja con personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. I CEDIDA

 

Refuerzo educativo: apoyo específico para niños con TDAH o dislexia
 

Agarimo también ofrece un servicio de refuerzo educativo que se adapta a las necesidades de cada estudiante, con un enfoque especial en casos de dislexia, TDAH y otras dificultades de aprendizaje. Se diseñan estrategias personalizadas para mejorar el desarrollo académico y personal de los niños, trabajando de la mano con los colegios para garantizar la coherencia entre el apoyo terapéutico y el currículo escolar. 

 

“Mantenemos una comunicación activa con los colegios y adaptamos nuestras estrategias al currículo escolar del estudiante. Este enfoque colaborativo nos permite garantizar que el apoyo que brindamos sea coherente con sus necesidades académicas”, destaca la profesional. 

Un futuro de crecimiento y expansión


Agarimo tiene planes para seguir creciendo y expandiendo sus servicios. “Estamos constantemente evaluando nuevas formas de mejorar. Ahora mismo tenemos un montón de planes en mente pero ninguno cerrado así que, nos gustaría tener todo más atado para posteriormente anunciarlo. Nos gustaría que las familias supieran que en Agarimo trabajamos con el corazón y la mente. Cada caso es único para nosotros, y ponemos todo nuestro esfuerzo y profesionalidad para ayudar a nuestros pacientes a superar sus retos y alcanzar su máximo potencial”, concluye Rosi. 

Agarimo: transformando vidas con terapias personalizadas

Te puede interesar

Lo más visto