Clavijo carga contra la “desidia” del Gobierno para frenar la migración y pide desplegar Frontex

Clavijo carga contra la “desidia” del Gobierno para frenar la migración y pide desplegar Frontex
Una mujer migrante y su niño esperan atención en El Hierro | Gelmert Finol (Efe)

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, volvió a cargar ayer contra la “desidia y el abandono” del Gobierno central para afrontar el repunte migratorio en las islas, por lo que exigió más “lealtad institucional” y apuntó a la necesidad de que participe la agencia europea Frontex. 


En concreto, recordó que ante la “negativa” del Gobierno de Pedro Sánchez a “dar un salto más”, se reunió con el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, que –según él– “no entiende” por qué desde España no se pide la participación de Frontex en la ruta atlántica o no se ponen más recursos económicos.


En respuesta a una pregunta del Grupo Nacionalista en la sesión de control del Pleno del Parlamento, Clavijo reconoció que “es muy difícil” que con seis Ministerios implicados se pueda tener “alguna coordinación”, más allá de que, según él, al menos se logró estar presentes en las reuniones técnicas. 

 

Clavijo indicó que la migración no se puede atender desde la “demagogia” sino dando una respuesta “digna” a un fenómeno que somete a Canarias, especialmente a la isla de El Hierro, a una “presión insostenible”. “No ha venido ni un euro de los Presupuestos Generales del Estado”, indicó, subrayando los costes que sufren cabildos, ayuntamientos y Gobierno canario.


Además, señaló que el “desprecio” del Gobierno a las islas “genera caldos de cultivo y discursos” que aprovechan determinadas formaciones políticas, y eso es “responsabilidad única y exclusiva” del Ejecutivo central.


David Toledo, presidente del Grupo Nacionalista, apuntó que “no paran de llegar embarcaciones” a las islas y hay un “repunte migratorio real”, derivado de la inestabilidad política en los países de origen, los problemas económicos y la inflación y las “guerras larvadas” como la de Mali.

 

Incremento de efectivos


Por su parte, el Ministerio del Interior insistió ayer en defender su gestión por la crisis migratoria en Canarias y recordó, frente a las críticas del Gobierno de las islas, que en El Hierro “todavía hay 291 menores no acompañados responsabilidad del Gobierno autonómico”. 

 

Interior defendió ayer el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las “administraciones implicadas”, así como el dispositivo puesto en marcha “con toda previsión por el Gobierno central que ha permitido la derivación inmediata de migrantes mayores de edad”.


Ante las críticas por falta de efectivos policiales, el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska precisó que a principios de septiembre se incrementó la dotación de la Guardia Civil en El Hierro en un 18%. 

 

“Más recientemente se ha comisionado de forma permanente una decena de agentes de la Policía Nacional especialistas en Extranjería y Fronteras y en Científica para aquellos pocos procedimientos de reseña que se realizan in situ y no tras las derivaciones a otras islas”, precisaron.

 

 Además, miembros de los Grupos de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil se desplazaron a El Hierro para ayudar en la derivación hacia otras islas. La Guardia Civil señaló además que no hubo incidencias ni de seguridad ciudadana ni de orden público en El Hierro. 

Clavijo carga contra la “desidia” del Gobierno para frenar la migración y pide desplegar Frontex

Te puede interesar