El abogado en España de la familia del colombiano Edwin Arrieta, Juan Gonzalo Ospina, ha dicho que los familiares confían en que la cadena perpetua "haga reflexionar" a Daniel Sancho para "pedir perdón" y que no se opondrán a que cumpla la pena en España, siempre que se cumplan las leyes tailandesas.
En una rueda de prensa, el letrado ha querido dejar claro que la Justicia tailandesa reconoce que si cumple una pena mínima de 8 años, se pide "un perdón sincero" y se realiza el pago de la indemnización, de unos 106.000 euros, entonces se podrá hablar del proceso de cumplir su condena en España, algo a lo que familia "no se va a oponer".
Ha añadido que la familia de la víctima se ha "emocionado mucho" cuando se ha enterado de la condena porque considera que "se ha hecho justicia", señalando que "nunca ha querido la pena de muerte" y que esperan que con esta cadena perpetua, Sancho "pueda reflexionar el tiempo necesario para que pueda pedir perdón por este crimen atroz".
Ahora bien, ha subrayado que la familia "no ha querido nunca venganza porque esta nunca repara las heridas", si bien "han echado en falta ese lado de humanidad" porque Sancho y su defensa "siguen insistiendo" una y otra vez "en que lo mató sin querer".
Este jueves, el juez del Tribunal Provincial de Samui (Tailandia) ha condenado a Daniel Sancho a cadena perpetua por asesinar de manera premeditada a Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla de Phangan, un fallo que la defensa de Sancho ha anunciado que recurrirá.
Y ha fijado una indemnización de 106.000 euros, poco más de un cuarto de la compensación de 410.000 euros que solicitaba la familia.
La familia pedirá embargar los ingresos de Sancho en prisión
Aunque Ospina ha indicado que no van a recurrir la indemnización, si ha anunciado que van a plantear al tribunal que embargue cualquier dinero del que Sancho haga uso en prisión.
España reconoce el derecho a disfrutar de un ingreso de hasta 120 euros a sus ciudadanos que cumplen condena en el extranjero cuando las condiciones de las cárceles no son similares a las de los centros penitenciarios de nuestro país, como sucede con Tailandia.
Al respecto, ha explicado que el propio tribunal les planteó que si Sancho no abonaba la responsabilidad civil, tienen la opción de bloquearle ese dinero.
"Lo vamos a plantear así porque el sufrimiento de la familia ha sido muy alto y más con la línea que se ha seguido y perciben de cierta arrogancia y prepotencia por tener que pagar a la familia Arrieta", ha asegurado.
Califican la estrategia de Sancho de inverosímil
Ospina, por otra parte, ha arremetido contra la "inverosímil" estrategia de defensa del letrado Marcos García Montes, quien no le ha llamado desde que asumió la causa para haber buscado, siempre que hubiera reconocido los hechos y pedido un perdón sincero, "una alternativa que hubiera sido más beneficiosa" para Sancho.
Ha lamentado que la estrategia de defender la muerte accidental ha aumentado el dolor de la familia Arrieta, algo que sigue manteniendo la defensa de Sancho en vez de reconocer el daño y pedir perdón por este crimen "atroz".
"En lugar de seguir confrontando deberían ser consciente de la realidad", ha opinado Ospina que ha reiterado que ni la hermana ni los padres de Edwin han querido nunca venganza y han mostrado "cierta compasión" con los padres de Daniel Sancho.
Junto a Ospina, la letrada Beatriz Uriarte ha calificado la sentencia de "clara y contundente" porque demuestra que "Sancho organizó, planificó y ejecutó la muerte de Arrieta, que ha sido la única victima".
Por eso, ha añadido, que confían en que los recursos que la defensa de Sancho ya ha anunciado que presentará para rebajar la pena -de apelación y ante el Supremo tailandés- no prosperen y se confirme esa sentencia que ha sido "justa y conforme a derecho".