"Lamento la muerte del Papa Francisco. La historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados. Su ejemplo es hoy más necesario que nunca", ha escrito la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, en un mensaje en la red social X.
En el mismo sentido se ha pronunciado el titular de Exteriores, José Manuel Albares, que ha traslado su pésame a "los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco", a quien ha descrito como "un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones".
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado la defensa que hacía el papa del diálogo como "la única manera de construir puentes entre los seres humanos, que son los verdaderos puentes del diálogo".
"Un mensaje vigente: en tiempos de incertidumbre, la educación debe ser motor del entendimiento, la paz y el respeto. Descanse en paz", ha escrito Alegría.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reconocido que son momentos "muy tristes" para la familia cristiana, al tiempo que ha recordado sus "mensajes valientes" sobre la inmigración y la financiación al desarrollo.
Así lo ha indicado el ministro este lunes en una entrevista en "El Programa de Ana Rosa" de Telecinco, donde se ha enterado en directo de la noticia de la muerte del papa Francisco.
El papa Francisco falleció a los 88 años este lunes a las 7.35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.