El Ministerio de Igualdad confirmó que el asesinato de una mujer en Barcelona este domingo 11 de junio es un caso de violencia de género y elevó a 22 la cifra de víctimas mortales por esta lacra en lo que va de 2023 y a 1.206 desde que se tienen datos, 2003.
La víctima, una mujer de 39 años, fue hallada en su domicilio en la localidad de Cornellá (Barcelona) con heridas de arma blanca. En el mismo lugar se hallaba su pareja, un hombre de 34 años, que fue detenido como presunto autor del crimen.
Desde el departamento que dirige Irene Montero informaron de que la mujer tenia una hija menor de edad, por lo que la cifra de huérfanos por violencia de género también asciende con este caso a 23 en lo que va de año y a 400 desde 2013. El Ministerio, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, también señaló que la víctima no había presentado denuncias contra su presunto agresor por violencia.
La víctima es una mujer de nacionalidad hondureña que fue asesinada la madrugada del domingo en su piso por las cuchilladas que presuntamente le asestó su pareja, un hombre de 34 años también hondureño, que fue detenido en la vivienda, donde se encontraba el hijo de ambos, de 2 años.
Cuando los agentes y los efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) llegaron a la vivienda encontraron a la mujer aún con vida, pero acabó falleciendo a pesar de los intentos para reanimarla, según fuentes de la policía.
El presunto agresor no tiene antecedentes penales, según confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), ni había denuncias previas de la víctima por malos tratos, según explicó también el alcalde de la localidad, Antonio Balmón.
El hombre de 34 años pasará mañana a disposición judicial, según informaron fuentes de los Mossos d’Esquadra. El suceso, que conmocionó la localidad barcelonesa, tuvo lugar en un piso del edificio ubicado en el número 23 de la calle Cornellá Modern.
Al conocerse el crimen, el Ayuntamiento de Cornellá decretó tres días de luto oficial y suspendió los actos organizados con motivo de las fiestas del Corpus, que se celebraban este fin de semana, para convocar otro en recuerdo de la víctima.
Asimismo, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género señaló que hay otros dos casos en investigación este año.Fuentes del Gobierno quisieron recordar que el 016 atiende a todas las víctimas las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono 900 20 20 10.
Y añaden que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y también se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía.