El PDSP no se siente “ni cómplice ni culpable” de los hechos investigados

El PDSP no se  siente “ni cómplice  ni culpable” de los hechos investigados
29 junio 2013 / 09 julio 2013 página 19 / 25 octubre 2013 página 19 / 29 octubre 2013 página 19 / 26 noviembre 2013 página 18 / 04 febrero 2014 página 19 Sada.- El gobierno local rechaza la propuesta del BNG sobre la V&i

La imputación del alcalde, Ernesto Anido, por presunta prevaricación en la contratación de la que fuera primera coordinadora general del Ayuntamiento –durante apenas cuatro meses en 2013– continúa dejando un reguero de reacciones desde un bando y otro.
No obstante, tras conocer la opinión de todos los grupos de la corporación, el PSOE y el BNG parecen haberse quedado un poco al margen para dejar que sean los protagonistas de esta historia, el PP y el PDSP, los que sigan dando su opinión sobre este tema y, por extensión, de lo que está pasando en Sada en los últimos meses.
En este sentido, Sada Popular aseguró ayer que no se siente “ni culpable ni cómplice de las irregularidades supuestamente cometidas por el alcalde”. Lo único que han hecho, afirman, es pedir explicaciones a Anido y “ponerlas en conocimiento de quien corresponde”.

ceses
El PDSP volvió a retroceder en el tiempo diez meses para señalar que, tras aquellas destituciones del 19 de diciembre de 2013, el regidor no ha sido, ni será, aseguran, “capaz de reconducir una situación política que él mismo ha creado”.
Es más, tildaron de “bajeza política y moral” y de “forma rastrera de hacer política” algunas actuaciones o declaraciones de Anido una vez que les cesó de sus cargos, como cuando dijo, tal y como recuerda el PDSP, que “no quería hijos con problemas de drogas o enfermos”, lo que consideraron una “alusión clara” a la familia de Ramón Rodríguez Ares, líder de Sada Popular.
Aunque bien es cierto que Anido pidió disculpas por ello, a los que fueran sus socios de gobierno eso les pareció una afrenta “nunca antes utilizada por el PDSP ni por ninguno de los partidos políticos de Sada”.

perversión del sistema
En el otro bando, el gobierno local. Para el equipo liderado por Ernesto Anido la situación se puede definir de la siguiente manera: “BNG+PDSP o cómo tratar de alcanzar la alcaldía a través de la perversión del sistema”.
El ejecutivo insistió ayer en que estos dos partidos, mayoritarios ambos en la corporación con cinco concejales cada uno, han tenido desde diciembre de 2013 la oportunidad de hacer una moción de censura si lo que querían era que Anido se marchara, en lugar de pedir, de manera “tediosa”, dicen, la dimisión del alcalde de Sada. En cuanto a la legitimidad de su gobierno, Anido sigue subrayando que la “mayoría simple” que suman los votos de PP y APSI le avalan “sobradamente” para continuar al frente del Ayuntamiento. “Por el contrario, es más que cuestionable la legitimidad de quienes solicitan su dimisión (de Anido), ya que tanto BNG como PDSP concurrieron a las elecciones con candidaturas que en nada se parecen a sus actuales grupos muncipales”, subrayaron.

El PDSP no se siente “ni cómplice ni culpable” de los hechos investigados

Te puede interesar