Malkovich sonríe al cine en plataformas digitales

Malkovich sonríe al cine en plataformas digitales
El Ideal Gallego-2019-03-24-013-ac05e2bb

Observando toda la biblioteca. De este modo entró John Malkovich, saludo al canto para toda la prensa allí congregada y con su habitual templanza. Una media hora donde se sinceró y argumentó con cada una de las preguntas, dando pie a enlazar con la siguiente cuestión, además de transmitir y visualizar con detalle todo lo que allí pasaba. 

Malkovich llegó a la ciudad coruñesa para participar en al homenaje realizado al exdirector de Filmoteca Española, Chema Prado, junto a la actriz Marisa Paredes.

El actor y director se quedó al visionado de su película “Pasos de baile”, al que también acudió el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez. Solo la había visto una vez en su vida; y es que siempre ha dicho que no le gusta ver sus producciones: “No sé si estaré preparado”.
No oculta que nunca fue muy cinéfilo. “No sigo mucho el cine, ni a directores. Siempre he sido más de literatura o teatro”, explicó en su visita al CGAI.

En su faceta de actor, realizó recientemente su papel del personaje creado por Agatha Christie, Hércules Poirot. Asegura que le gustó el punto de vista escogido por el director, pero que antes de ello solo conocía que existía una serie de Poirot, pero nada más.

Además, pese a que no es su género, supo meterse en el papel y dejar a un lado los famosos bigotes que caracterizan al personaje de Christie, a un hombre con bigote y perilla que remarcan una edad mayor a la acostumbrada. Algo que enlaza con su opinión de los personajes en los largometrajes. “En las películas se vive el sueño de otro, pero no importa. Nunca perdí mi yo en lo que he hecho y no planeo hacerlo en el futuro”, anunció.

El director piensa que en 50 años la industria cinematográfica no será igual, por lo que “hay que entender que la vida pasa, que no vamos a ser siempre adolescentes. La vida solo pasa una vez” y hay que disfrutarla. 

Plataformas digitales
Malkovich, a sus 65 años, también habla de las nuevas plataformas digitales. Asegura que el cine nunca para y “no se puede controlar lo que hace la gente, se le puede advertir pero no controlar”.
El actor, nominado dos veces al Oscar, hizo alusión a las críticas que reciben este tipo de plataformas en la actualidad por diversos miembros del campo cinematográfico, como Pedro Almodóvar.

Asegura que “así es como ahora la gente ve el cine”. No es un visionario, no sabe si el cine existirá dentro de unos años, pero lo que sí sabe es que las tendencias han cambiado, “ahora la gente ve cosas en el ordenador o el móvil”.

Sin embargo, hay que actualizarse o morir. En un mundo donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados, todo lo que sea nuevo debe ser bienvenido, por lo que el director es rotundo: “No estoy de acuerdo con que estas plataformas sean malas".

Malkovich sonríe al cine en plataformas digitales

Te puede interesar