“La satisfacción es que la obra está avanzando a muy buen ritmo. Llevamos un adelanto sobre el cronograma previsto inicialmente de tres semanas”. Así de orgulloso comenzaba ayer su intervención el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, durante una visita a la zona de O Parrote para comprobar la evolución de los trabajos. Y es que contaba con buenas noticias, la consistencia del suelo ha resultado mejor de la esperada y esto ha permitido un gran progreso en la construcción de los muros pantalla, una de las actuaciones más importantes y en las que se seguirá trabajando meses.
Portavoces del Puerto y el Ayuntamiento visitaron el recinto y confían en cumplir con el plazo marcado para marzo de 2014
“La verdad es que uno de los grandes temores, pese a que se habían hecho muchas catas, una cada veinte metros para saber la validez y consistencia del suelo en la zona más sensible que es donde se hace el paramento, ha resultado mejor el soporte y por eso hemos conseguido este avance”, explicaba Losada, aunque también aclaraba que esto no quiere decir que el proyecto se vaya a finalizar antes. El objetivo es cumplir con el plazo marcado, marzo de 2014.
muralla
En ese momento, no solo el párking y el túnel deberían estar concluidos sino también toda la urbanización de la zona, incluido el edificio de 998 metros cuadrados para uso hostelero, y la revalorización de los restos arqueológicos. Respecto a esta última actuación, aún sin licitar, el presidente aclaró que están trabajando en él con la Xunta. “Ahora mismo estamos ultimando con la Dirección Xeral de Patrimonio la aprobación del proyecto, pero en cualquier caso no es un tema que nos preocupe porque su ejecución tiene un plazo relativamente breve, con lo cual se va a acabar antes de que se concluya la obra general”, afirmó.
Por parte del Ayuntamiento fue el concejal de Infraestructuras, Martín Fenández Prado, el que acudió O Parrote y agradeció a la empresa, Copasa, y a las administraciones el impulso que se le está dando al proyecto. “Cuando hay dialogo no solo se ejecuta una obra si no que hasta se acelera”, señalaba.
Como ya adelantó este periódico en verano se espera un pico de contratación de hasta un centenar de operarios –ahora son unos 50– que permitirán dar un gran impulso al proyecto. A día de hoy ya se pueden detectar algunas novedades como la ampliación de la superficie excavada, que ahora es mayor para compensar el espacio que ocupa la muralla, o una zona ya cimentada y lista para empezar a construir el aparcamiento sobre ella.
El párking contará con 610 plazas distribuidas en dos plantas y seis entradas peatonales al mismo, dos de ellas con ascensor. Al vial de 650 metros se accederá por Puerta Real para salir en torno a La Solana. Por último, el edificio será contiguo al muro del hotel Finisterre.