Sada pide a Costas que se reactive el proyecto para regenerar la playa

Sada pide a Costas que se reactive  el proyecto para regenerar la playa
Ernesto Anido (i) y José Juan Durán charlan ayer en la puerta del Ministerio de Medio Ambiente

El proyecto de regeneración de la playa sale de nuevo del cajón. En esta ocasión, el alcalde, Ernesto Anido, se ha desplazado hasta Madrid para hablar personalmente con el director general de Costas, Pablo Saavedra, para tratar de reactivar algo que llegó a figurar en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pero que nunca comenzó a coger forma sobre el terreno.
Es más, fue objeto de polémica hace justo un par de meses cuando, a finales de junio, la Universidad presentó en el Ayuntamiento –con la presencia de Portos de Galicia– el nuevo estudio de regeneración de la playa de Sada.
Esto hizo que la oposición se le echara encima a Anido al recordarle que se había “despilfarrado” dinero público –40.000 euros pagados por Portos– para realizar algo que ya estaba hecho desde hacía años y que, en un principio, era para ejecutar en el período 2012-2014 pero que la crisis económica congeló.

hoja de ruta
No obstante, Anido defendió aquel encargo realizado a la Universidad ya que, como dijo en su día, ese estudio serviría de “hoja de ruta” para llevar a cabo la parte de la ría que afecta a Sada, ya que el resto del proyecto concierne a los municipios de Bergondo, Paderne y Miño.
Una de las peticiones que el alcalde sadense llevaba ayer bajo el brazo en su visita al Ministerio de Medio Ambiente –acompañado por el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán– era precisamente lo relativo a todo este proyecto.
El Ayuntamiento confirmó que el estudio medioambiental que se hizo entonces –el del primer proyecto– tenía una fecha de caducidad que cumplía estos meses, por lo que Anido solicitó a Saavedra una prórroga para que siga vigente y poder seguir trabajando sobre ese documento y no tener que elaborar uno nuevo, lo que sin duda volvería a ralentizar el proyecto de regeneración del arenal.
Asimismo, el regidor, que llevó el estudio de la Universidad al director general de Costas como prueba de que se iba avanzando en este tema, pidió prioridad para Sada. Es decir, que se le asigne a su municipio la primera fase de esta regeneración de la ría y que, basándose en ese trabajo del centro académico, se aumente el volumen de arena que se ha de aportar a la playa sadense.

plazos
Nada se sabe, en cualquier caso, de plazos y ni siquiera de la idea que tiene el Ministerio de Medio Ambiente a la hora de desarrollar este proyecto –si es que finalmente se lleva a cabo, porque lleva una década dando vueltas en distintas administraciones–, ya que aquello que se presupuestó se retiró de los PGE.
Aquella cantidad rondaba los seis millones de euros, aunque lo cierto es que el estudio de la Universidad, que solo habla de la parte que corresponde a Sada, baraja incluso cifras cercanas a los cinco millones, siempre y cuando se acometiera de manera integral todas y cada una de las recomendaciones que se hacen en ese documento.

Sada pide a Costas que se reactive el proyecto para regenerar la playa

Te puede interesar