El Puerto inicia la construcción del segundo espigón del contradique de más de 350 metros

El Puerto inicia la construcción del segundo espigón del contradique de más de 350 metros
los bloques de hormigã³n estã¡n listos para ser instalados quintana

El contradique del Puerto Exterior sigue avanzando y está previsto que esta semana empiece una nueva fase con la construcción del segundo espigón en paralelo. Se trata de un pequeño rompeolas de 350 metros de largo que tiene por objeto proteger la toma de agua de la central térmica de Sabón, tal y como exigía la declaración de impacto ambiental.
Para erigir esta estructura se necesitarán unos mil bloques de hormigón de 15 toneladas cada uno que ya permanecen depositados en los muelles. Son los denominados “cubípodos”, unos bloques similares a los utilizados en la construcción del dique principal, de tres kilómetros de largo, pero con salientes en cada cara, lo que permite una mayor estabilidad una vez amontonados sobre las estructuras.
Se trata de un elemento innovador en la construcción de espigones que se incorporó en punta  Langosteira con el primer contradique. Esta infraestructura ya está terminada a lo largo con 450 metros en superficie y 100 más sumergidos bajo el mar. Ahora a 132 metros de distancia se comenzará una pequeña copia, que en un futuro quedará oculta por las nuevas explanadas portuarias, pero permitirá a la central de Fenosa seguir teniendo acceso al mar y así refrigerar sus condensadores, que es el objeto de esta actuación.

Será la estructura que proteja la toma de agua de la central de Sabón y quedará completamente oculta en un futuro

actuaciones
Ambos trabajos van comprendidos en la denominada primera fase del contradique –se prevé una segunda para alcanzar los 1.350 metros de largo–, pero no son las únicas actuaciones incluidas. Al mismo tiempo, se está desmontando la antigua entrada al recinto, ahora se accede desde el mencionado polígono industrial, y todo el entorno en donde se encontraba el mirador para que alcance el nivel del mar y así convertirlo en más superficies.
Con los tres millones de metros cúbicos de áridos que se pretenden retirar, se realizarán los rellenos junto al contradique, en los que ya trabajan los “dumpers” y otros camiones de obra. De hecho, según informan desde el Puerto, las nuevas explanadas ya están muy avanzadas.
En total este año se pretenden sumar otras 40 nuevas hectáreas de terreno, con lo que el Puerto Exterior sumaría ya 187, de las 250 que alcanzará una vez concluido el proyecto. Así, a partir de ahora también aumentará el número de operarios que este verano llegará al centenar.

visita institucional
Mientras continúan los trabajos en las instalaciones de punta Langosteira, el Puerto Exterior se prepara para la visita oficial que realizará hoy el presidente de Uruguay, José Mujica Cordonano desde las 12.00 horas. Varias autoridades, entre las que se encuentran el alcalde, Carlos Negreira, y el delegado del Gobierno, Samuel Juárez, acompañarán al mandatario durante su recorrido, que partirá desde el muelle de carga de mercancías. Antes de esta visita, a las 11 de la mañana, el presidente uruguayo será recibido por Negreira en María Pita, donde tendrá la posibilidad de visitar la alcaldía y dejar un recuerdo y una firma en el Libro de Oro de la ciudad.

El Puerto inicia la construcción del segundo espigón del contradique de más de 350 metros

Te puede interesar