Festival de Ópera

Lucia de Lammermoor es una de esas óperas plenamente grata a nuestro oído. Aficionados, diletantes o incluso estudiantes de este tipo de materias artísticas disfrutan cada vez que se programa. Esta representación de la obra de Donizetti inauguró el “61 Festival de Ópera de La Coruña”, consiguiendo tal éxito que cantantes, coro y directores salieron repetidas veces a saludar al público, volcado éste desde sus primeros compases con obra y actores.
Ya hemos comentado en otra ocasión que el público operístico llega incluso a formar parte coadyuvante de los hechos representados, pareciendo fundirse con la obra en una especie de abrazo y comunión sentimental de extraña procedencia.
Furor colectivo que, por momentos, llegó a hacerse molesto, pues los bravos y las bravas –que no el bravú– distrajeron nuestra atención, llegando lo anecdótico a cobrar más importancia presencial que lo fundamental.
María José Moreno –Lucia– gustó sobremanera, defendiendo su papel con una solvencia extraordinaria. Su capacidad expresiva alcanzó cotas muy elevadas de calidad, gracias a una suma de factores que le permitieron exponer hasta los más pequeños detalles e inflexiones a lo largo del discurso de su papel. Mención especial merece su técnica, la colocación de su voz en el registro agudo y los aspectos relativos a la interpretación estilística.
También Celso Albelo estuvo más que creíble en “Edgardo”. Ciertas reminiscencias tímbricas en el color de su voz nos recuerdan lejanamente a otro gran maestro del canto de su misma tierra.
Quizá el único pero, aunque no muy acusado, haya sido el desequilibrio en el balance de sonido entre la Orquesta y los cantantes. Sólo en los momentos en los que solistas y coro cantaban juntos, el equilibrio dinámico fue el indicado. La Orquesta estuvo prácticamente siempre en un nivel superior de sonido y no es lo que procede en estos casos.
Se agradeció la participación del Coro Gaos en esta edición, pues cuenta con voces que saben lo que hacen y se nota en escena.
Una velada de alta calidad donde los dos solistas principales y la OSG han sido las partes más destacadas.

Festival de Ópera

Te puede interesar