Más de 29.000 personas lograron dejar atrás al virus en el área coruñesa

Más de 29.000 personas lograron dejar atrás al virus en el área coruñesa

Desde que dio comienzo la pandemia, más de 29.000 personas en el área sanitaria de A Coruña y Cee fueron diagnosticadas con coronavirus y lograron dejarlo atrás.


En concreto, según los últimos datos aportados ayer por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), fueron 29.027 las personas diagnosticadas en algún momento de los últimos quince meses y que consiguieron recuperarse.


Esta cifra se alcanzó ayer después de que las autoridades sanitarias otorgasen casi medio centenar de altas epidemiológicas. En concreto fueron 47 en un solo día. Así, en lo que va de mes de mayo han sido 799 las personas que han recibido el alta.


Medidas

Además, en la jornada de ayer se volvió a reunir el comité clínico que asesora a la Xunta en materia sanitaria para decidir las restricciones en los ayuntamientos gallegos.


En los que afectan a la comarca de A Coruña y Betanzos, eran tres los que contaban con limitaciones extra: Oleiros, Carral y Betanzos.


El comité decidió que el municipio oleirense siga en el nivel alto (entre otras medidas, la hostelería solo puede abrir los exteriores con el aforo reducido a la mitad), mientras que Carral seguirá en el medio (hostelería al 30% en interiores y al 50 en el exterior). Por su parte, Betanzos, que estaba en el medio, ya no contará con medidas extra desde el próximo sábado.


Esto último quiere decir que en la villa los bares y restaurantes podrán volver a abrir el interior con el 50% de aforo y en los exteriores podrán atender con un 75% del aforo del que acostumbraban a disponer. Todo esto, teniendo en cuenta que cada mesa no podrá superar las seis personas no convivientes en terrazas y las cuatro en los interiores.


Balance

Mientras tanto, el área sanitaria de A Coruña y Cee volvió a registrar un nuevo descenso de casos activos, que la sitúan en valores similares a los registrados durante la primera mitad del mes de agosto.


El Sergas descontaba ayer una treintena de positivos del total, por lo que el valor global se paraba en 568 casos activos, la cifra más baja desde que el 13 de agosto se contabilizaran 544.


Vacunación

La campaña de vacunación continuará hoy con el reparto de un millar más de dosis en el área de A Coruña y de Cee, aunque todas en centros sanitarios.


En concreto, se repartirán 800 de Moderna en el Hospital de Oza y otras 260 en los centros de salud: 236 viales de Pfizer, otros 23 de la monodosis de Janssen y uno más de Moderna.

Más de 29.000 personas lograron dejar atrás al virus en el área coruñesa

Te puede interesar